Las estafas en el sector de las criptomonedas no dejan de crecer, y Binance ha alertado sobre una nueva táctica utilizada por ciberdelincuentes. Esta técnica, conocida como la estafa de «compartir la frase semilla», pone en riesgo los fondos de los usuarios desprevenidos. Los estafadores se hacen pasar por representantes de Binance o expertos en criptomonedas para engañar a las víctimas y hacer que transfieran su dinero a wallets controladas por los delincuentes.
Después de lo acontecido con el Presidente de Argentina, Javier Milei difundiendo una estafa, saber cómo identificar estas tácticas y actuar con precaución puede evitar pérdidas irreversibles. A continuación, desglosamos el proceso de esta estafa y cómo puedes protegerte.
¿Cómo operan los estafadores?

Binance ha explicado que esta estafa se basa en la ingeniería social, una táctica en la que los criminales manipulan a los usuarios para obtener información sensible. En este caso, los estafadores convencen a las víctimas de que sus fondos están en peligro y les indican que transfieran su dinero a una wallet supuestamente segura, cuando en realidad es una cuenta bajo su control.
El fraude sigue un patrón específico:
1. Contacto inicial falso
Los estafadores envían mensajes de texto o realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por personal de Binance. En estos mensajes, afirman que la cuenta de la víctima ha sido comprometida y que, para evitar pérdidas, debe transferir sus criptomonedas a una nueva wallet segura.
2. Entrega de una frase semilla fraudulenta
Los delincuentes proporcionan a la víctima una frase semilla para configurar una nueva wallet. Sin embargo, esta cartera ya está preconfigurada por ellos, lo que les permite mantener el control total sobre los fondos que la víctima deposite.
3. Robo de los fondos
Cuando la víctima transfiere sus criptomonedas a la wallet proporcionada por los estafadores, estos vacían la cuenta de inmediato y desaparecen sin dejar rastro.
¿Por qué es tan peligrosa esta estafa?
La clave de esta estafa es el uso de una frase semilla falsa. Una frase semilla es un conjunto de 12 a 24 palabras generadas aleatoriamente que permiten recuperar el acceso a una wallet. Normalmente, los estafadores intentan obtener esta frase de la víctima, pero en este caso, son ellos quienes la proporcionan para que la persona configure una wallet manipulada sin sospechar nada.
Binance ha advertido que este tipo de fraude se está volviendo cada vez más común y afecta tanto a usuarios novatos como a personas con experiencia en criptomonedas.
Cómo protegerse de esta estafa
Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, Binance recomienda seguir estas medidas de seguridad:
- No compartas tu frase semilla con nadie, ni siquiera con personas que aseguren ser representantes de un exchange.
- Verifica la autenticidad de los mensajes utilizando Binance Verify o comunicándote directamente con el servicio de atención al cliente oficial.
- Accede únicamente a plataformas oficiales, como el sitio web de Binance o sus aplicaciones verificadas en tiendas oficiales.
- Desconfía de llamadas o mensajes inesperados que soliciten transferencias de fondos o el ingreso de frases semilla en nuevos dispositivos.
- Mantén tu información de contacto actualizada para recibir alertas de seguridad sobre movimientos sospechosos en tu cuenta.
El crecimiento de las estafas con criptomonedas

Las estafas con criptomonedas han aumentado en los últimos años, a medida que el mercado sigue creciendo. De acuerdo con Chainalysis, en 2024 las pérdidas por fraudes con criptoactivos alcanzaron los 9.900 millones de dólares, y esta cifra podría seguir aumentando con la detección de más direcciones fraudulentas.
Los ciberdelincuentes también han comenzado a utilizar inteligencia artificial para crear estafas más sofisticadas y dirigidas. Además, se han reportado fraudes a través de anuncios falsos en Google Play y ataques de phishing diseñados para parecer comunicaciones oficiales de empresas legítimas.
Casos recientes de fraude en el sector cripto
Las estafas en el sector de las criptomonedas han afectado a muchas personas en todo el mundo. Un caso notable fue reportado por Nick Neuman, CEO de Casa, quien logró contactar a un estafador que fingía ser parte del soporte técnico de Coinbase.
Los ciberdelincuentes utilizan phishing para engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales, permitiéndoles acceder a cuentas con grandes sumas de dinero. Se estima que estos delincuentes apuntan principalmente a víctimas con patrimonios superiores a los 50.000 dólares.
La mejor defensa es la precaución
Las criptomonedas ofrecen muchas ventajas, pero también requieren precaución. La clave para evitar caer en estafas es conocer sus métodos y mantenerse informado. Nunca compartas tu frase semilla ni realices transferencias a direcciones sospechosas.
Si recibes mensajes o llamadas inesperadas sobre la seguridad de tu cuenta, verifica siempre la autenticidad de la información a través de los canales oficiales. La educación y la prevención son las mejores herramientas para proteger tus fondos en el ecosistema cripto.