Los diputados provinciales no quieren límites en las reelecciones

25
Los diputados provinciales no quieren límites en las reelecciones

Ya existen sondeos en la Legislatura para derogar la ley que limita las reelecciones de intendentes / Web

“Esta ley es como un Dogo que está durmiendo en el patio. En cualquier momento se despierta y te empieza a morder”. Jocoso, un legislador de la oposición bonaerense que sigue al milímetro las conversaciones todavía informales, se refería de esta forma al proyecto para derogar norma que impide las reelecciones indefinidas de los intendentes que alumbró durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Del tema se habla en casi todos los ámbitos políticos. Es tema de conversación en mesa de intendentes, en reuniones que los jefes comunales mantienen con el gobernador Axel Kicillof y, obviamente, en la Legislatura.

La idea que va tomando forma en el oficialismo y en algún sector de la oposición es avanzar con la derogación que impide más de una reelección de los jefes comunales. La misma prohibición rige para los legisladores. Lo que se está buscando es el momento para avanzar con un tema por demás polémico.

De acuerdo a lo que trascendió en las últimas horas, el tema fue tratado por Kicillof y algunos de los intendentes enrolados en su espacio interno. El Gobernador les habría transmitido que no tiene problemas con la reforma, pero que no será él quien la promueva. La misma actitud adoptó hace un par de años cuando se le metió mano a la ley Vidal para que los jefes comunales pudieran reelegir en 2023. Así, una vez más, el proyecto llegaría impulsado por diputados o senadores que responden a los intendentes peronistas.

También se explora otra posibilidad: que algún dirigente afectado por el límite a las reelecciones, haga una presentación en la Justicia. Sería una forma de encontrar un fallo favorable que termine por empujar a la reforma legislativa.

En medio de las conversaciones incipientes, aparecen versiones cruzadas. Algunas fuentes señalan una supuesta oposición de La Cámpora avanzar con la reforma.

El rechazo tendría que ver con la intención de la agrupación que lidera Máximo Kirchner por ampliar el control de varios distritos, en especial del Conurbano. Sin reelecciones, numerosos intendentes tendrían que buscar sucesores en procura de mantener sus territorios.

En rigor, La Cámpora también aparece “afectada” por los alcances de la normativa vigente. Por ejemplo, la quilmeña Mayra Mendoza no podría volver a presentarse, al igual que Juan Ustarroz, el alcalde de Mercedes. Leonardo Botto (Luján) e Iván Villagrán (Carmen de Areco), cercanos al camporismo, tampoco podrían reelegir.

No es la única situación que habría que tomar en consideración. La situación interna del PJ bonaerense también podría comenzar a tallar en el debate.

Máximo Kirchner acaba de anunciar que habrá elecciones internas para elegir un nuevo presidente, cargo que él mismo ocupa. Hay quienes interpretan en el peronismo que estaría buscando ratificarse por “aclamación” de la mayoría de los intendentes del peronismo del Conurbano, varios de ellos aliados a su jefatura.

En ese contexto podría aparecer la moneda de cambio: ratificación en la conducción del PJ bonaerense a cambio de una reforma legislativa que no le complique la vida a los caciques que quieren seguir en el poder.

El 66 por ciento de los intendentes que hoy están en funciones no podrían volver a presentarse para revalidar su cargo en 2027, entre oficialistas y opositores.

De los 135 jefes comunales, 89 ya no podrían reelegir si la ley que alumbró durante del gobierno de María Eugenia Vidal que fue morigerada en el mandato de Axel Kicillof, sigue vigente. De ellos, 57 pertenecen a Unión por la Patria y 29 al radicalismo y al PRO. Los tres restantes son de origen vecinalista.

La idea que da vueltas en la Legislatura es tratar de ponerle fin al debate de las reelecciones. Se está buscando el momento adecuado para morigerar una polémica que parece asegurada. Quizás a fin de año, en medio de la discusión del Presupuesto y la ley Impositiva.

Leave A Reply

Your email address will not be published.