El distribuidor de “Call of Duty” y Meta enfrentan demanda por muerte por negligencia tras tiroteo en Uvalde

32

(CNN) — Tres empresas enfrentan demandas por muerte por negligencia en el tiroteo en la escuela de Uvalde de 2022, según denuncias presentadas en California y Texas.

Las demandas, que acusan a las empresas de “preparar” al atacante de la escuela primaria Robb, se producen después de que 19 familias de estudiantes y maestros que murieron en la escuela anunciaran este miércoles que llegaron a un acuerdo con la ciudad por US$ 2 millones.

Las empresas (Meta, Activision y Daniel Defense) contribuyeron al comportamiento del atacante Salvador Ramos de una forma u otra, alegan las demandas.

Ramos descargó el videojuego “Call of Duty: Modern Warfare” en noviembre de 2021, según la denuncia presentada en California contra el distribuidor, Activision, Meta y otros.

Brooklyn Tech Support

El juego presentaba un arma de Daniel Defense llamada DDM4 V7, que sirvió como “un adelanto para los jugadores ansiosos por probar el arma”, alega la demanda.

publicidad

Al mismo tiempo, Ramos “estaba siendo cortejado mediante marketing explícito y agresivo” en Instagram, según la demanda. Meta es la empresa matriz de Instagram.

“Además de cientos de imágenes que representan y glorifican la emoción del combate, Daniel Defense usó Instagram para ensalzar el uso ilegal y asesino de sus armas”, dice la demanda. “A las pocas semanas de descargar Modern Warfare, el atacante estaba buscando armas de asalto, adquiriendo accesorios para armas de fuego popularizados por el juego y regresando repetidamente al sitio web de Daniel Defense”.

“Apenas unos minutos después de la medianoche del 16 de mayo, el cumpleaños número 18 del atacante, compró un DDM4V7”, dice la demanda. “Ocho días después, el atacante infligió una violencia indescriptible en la escuela primaria Robb, matando a 21 personas e hiriendo y traumatizando a muchos más”.

Los investigadores del tiroteo en Uvalde encontraron en la escuela uno de los rifles estilo AR15 de Ramos, fabricado por Daniel Defense, según el entonces senador estatal de Texas, John Whitmire, quien ahora es alcalde de Houston.

“Los demandados son responsables de esta profunda corrupción de nuestros niños”, dice la demanda presentada en el Tribunal Superior de California en Los Ángeles. “En colaboración con ciertos fabricantes de armas de fuego, han preparado una generación de jóvenes socialmente vulnerables, inseguros de su masculinidad y deseosos de mostrar fuerza y ​​afirmar su dominio”.

Según la demanda presentada en Uvalde, Tribunal de Distrito de Texas, Daniel Defense corteja a los adolescentes aprovechando y explotando “el poder de las redes sociales y las simulaciones de disparos en primera persona para atraer a los adolescentes a su sitio web, donde puede monitorear su actividad en línea, construir un perfil de sus intereses y solicitar su información de contacto”.

En un comunicado, Josh Koskoff, socio de Koskoff, Koskoff & Bieder y abogado de las familias, dijo: “Existe una línea directa entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde. Apenas 23 minutos después de la medianoche del día de su cumpleaños número 18, el tirador de Uvalde compró un AR-15 fabricado por una empresa con una participación de mercado inferior al uno por ciento. ¿Por qué? Porque, mucho antes de que tuviera la edad suficiente para comprarlo, Instagram, Activision y Daniel Defense lo atacaron y cultivaron en línea. Este monstruo de tres cabezas lo expuso a sabiendas al arma, lo condicionó a verla como una herramienta para resolver sus problemas y lo entrenó para usarla”.

Un portavoz de la compañía Activision dijo en un comunicado a CNN el viernes: “El tiroteo en Uvalde fue horrendo y desgarrador en todos los sentidos, y expresamos nuestro más sentido pésame a las familias y comunidades que siguen afectadas por este acto de violencia sin sentido. Millones de personas en todo el mundo disfrutan de los videojuegos sin recurrir a actos horribles”.

CNN se comunicó con Meta y Daniel Defense para solicitar comentarios.

Shimon Prokupecz y Samantha Delouya de CNN contribuyeron a esta publicación

Leave A Reply

Your email address will not be published.