Conozca los datos personales que pide Temu y cómo son protegidos en la ‘App’

26

Temu, una compañía perteneciente a PDD Holdings Inc., cotizada en el Nasdaq, ha reiterado su compromiso con la protección de la privacidad de los datos de los usuarios como un principio fundamental en sus operaciones. 

La empresa, por medio de un comunicado emitido a EL TIEMPO, destacó su enfoque transparente en la gestión de la información personal, asegurando que solo recopila los datos esenciales para facilitar la operatividad de su plataforma.

Una de las formas de pago más segura es usando el pago por PSE.

Foto:iStock

¿Qué datos solicita TEMU?

La compañía subraya su adherencia a políticas estrictas de privacidad, acordes con las normas impuestas por grandes mercados de aplicaciones como la App Store de Apple y Google Play, asegurando que cualquier posible uso de los datos del usuario para fines específicos es comunicado de manera directa.

(Más: Jefe clave de OpenAI renunció y lanzó grave advertencia sobre la seguridad de la Inteligencia Artificial).

En práctica, Temu afirma recoger únicamente lo mínimo necesario para el funcionamiento eficaz de sus servicios, que incluyen: 

  • Gestionar y completar pedidos.
  • Prestar servicios y procesar los pagos.
  • Comunicarse con el usuario sobre sus pedidos, sus productos y ofertas que puedan interesarle.
  • Personalizar la experiencia de compra del usuario y hacer recomendaciones de productos.

Además, enfatizan que están alineados con las leyes y regulaciones locales relativas al almacenamiento de datos, y se apoya en servicios en la nube de Microsoft distribuidos globalmente para garantizar la seguridad de estos.

Recuerde que puede comprar protegiendo sus tarjetas. 

Foto:iStock

La seguridad financiera en TEMU

En cuanto a la seguridad financiera, Temu se ha encargado de implementa las prácticas aprobadas del sector, incluyendo encriptación de datos y adherencia a las normas PCI DSS para la protección de la información de tarjetas de pago. 

(De interés: Así es la aplicación que usará la Policía para verificar su identidad en operativos de control en las calles de Colombia).

La empresa colabora con principales redes de pago como Visa, MasterCard, y American Express, entre otros, que proporcionan sus propias capas de seguridad. Además, para usuarios de PayPal, Google Pay o Apple Pay, la compañía asegura que los datos de tarjetas no son accesibles en su sistema.

Las compras por internet deben realizarse de forma responsable.

Foto:IStock

Si bien se han generado opiniones respecto a la presunta inseguridad dentro de la plataforma de compras, la empresa se ha encargado de mejorar sus sistemas para reforzar la seguridad. 

En ese setnidp, señalan que “Temu ha obtenido certificaciones importantes como la del Mobile Application Security Verification Standard (MASVS) de OWASP, lo que sitúa a la compañía al nivel de grandes nombres del comercio electrónico en cuanto a seguridad de datos”. 

(Le puede interesar: ¿Qué hacer si borró un mensaje de WhatsApp ‘solo para mí’ cuando era ‘eliminar para todos’? Así se revierte).

Además, señalan que hacen parte del programa HackerOne Bug Bounty,” invitando a hackers éticos a identificar y reportar vulnerabilidades, y emplea medidas como la autenticación multifactor (MFA) para añadir una capa adicional de seguridad”.

“Temu también toma parte activa en la lucha contra el phishing y el fraude como miembro del Grupo de Trabajo Anti-Phishing (APWG), colaborando globalmente con líderes del sector y organismos de seguridad para fortalecer sus estrategias de protección al usuario”, según lo señalan en el comunicado.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información suministrada por Temu Colombia y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Brooklyn Tech Support

Leave A Reply

Your email address will not be published.