Negocian contrarreloj el cierre de la paritaria con estatales y docentes: qué piden los gremios y cuánto ofrecería la Provincia

La paritaria de los estatales y docentes bonaerenses del mes de marzo entró en la recta final y mientras las conversaciones entre los representantes de Provincia y de los gremios continúan, hasta ahora no llegó ninguna convocatoria de volver a reunirse.
El dato no es menor, si se tiene en cuenta que entre hoy y mañana debería haber un anuncio porque de lo contrario no darían los plazos para liquidar a tiempo el incremento salarial que se otorgue y los beneficiarios cobrarlo en abril con el sueldo de marzo. El lunes asoma como fecha límite en ese sentido.
¿Qué cambió entre el martes, pasado el mediodía, cuando ambas negociaciones pasaron a cuarto intermedio sin ninguna oferta formal de la Provincia? Que ese día, por la tarde, se conoció que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero fue del 13,2% según el INDEC. Y el dato no es menor, ya que todos los gremios plantearon que el incremento a dar no puede quedar por debajo de la inflación.
Desde el martes hasta hoy hubo conversaciones tanto con los gremios que nuclean a los trabajadores estatales como los que representan a los docentes. Y hasta el momento no salió ninguna convocatoria, lo que da la pauta que las negociaciones continúan.
Que la medición de febrero haya sido del 13,2%, más allá que se trata de un número elevado de por sí, no deja de ser alentador teniendo en cuenta que fija más abajo el porcentaje de referencia para definir el aumento salarial.
Según pudo saber eldia.com de fuentes oficiales, el anuncio podría rondar entre un 13% y un 15%. En caso de ser ese el número cumpliría con el reclamo gremial que el aumento se posicione por encima de la inflación de febrero.
Ahora hay que esperar que los sindicatos sean convocados nuevamente y en esta oportunidad, a diferencia de las últimas, todo indica que el incremento que se otorgue surgirá de la negociación entre las partes y no de un anuncio de la Provincia, algo que los gremios cuestionaron en los diferentes encuentros con las autoridades.