Padre de Luis Díaz expresó un discurso a favor de la paz y conmovió a Colombia

55


Fotografía cedida hoy por la ONU que muestra a Luis Manuel Díaz (d), padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool, dejado en libertad hoy después de doce días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) mientras habla con el representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu en Valledupar (Colombia). EFE/ONU

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz y liberado ayer después de estar 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), invitó este viernes al Gobierno y a los grupos armados ilegales a dialogar para buscar la paz en Colombia.

“A todos los hermanos del monte, a todos los grupos legalmente constituidos y no legalmente constituidos los llamo a la reflexión, a que dialoguemos, que hagamos un diálogo con los altos mandos de nuestro país para que Colombia, no en un año o en dos años, pero dentro de tres o cuatro años sea un país de paz”, dijo Díaz en una rueda de prensa en el municipio de Barrancas, del que es oriundo.

El padre del jugador de Liverpool fue entregado el jueves a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre.

Brooklyn Tech Support

Por eso le pidió a los guerrilleros: “dejemos las armas, utilicemos el bolígrafo y el cuaderno, trabajemos inteligentes para que sea Colombia el país que tenga la mejor paz”.

“Alzo la mano y pido al presidente y a la gente del monte, unámonos, hagamos esfuerzo y hagamos un país bonito”, expresó Díaz.

Relato del secuestro

El padre del extremo de la selección colombiana, que también se reunió este viernes con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, relató que sufrió los primeros dos o tres días del secuestro por “cuestiones de alimento” .

“No teníamos ubicación ni nada de esas cosas. Luego sufrí un cambio a los tres días, cuando parecía que ya estaba en las manos del ELN y ya me hablaban diferente, me trataban diferente”, expresó el hombre, que compareció ante la prensa junto a su esposa, Cilenis Marulanda.

Sin embargo, dijo, que no tiene “quejas por ningún lado”, que la única presión que sintió fue por “las caminatas”.

Libertad para los secuestrados

Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, con fines extorsivos y al menos cuatro de ellas continúan en manos de esa guerrilla.

Tras ser liberado, Díaz aseguró que espera que “todas las personas que están secuestradas tengan la oportunidad de ser libres y estar con su familia en toda Colombia”.

“Un mensaje que llegue a la retina de todos es que luchemos, que hagamos proceso en beneficio de todo Colombia, de toda la gente, que nos dejen tranquilos, que podamos andar confiados, que podamos tener un futuro elegante”, manifestó.

Igualmente contó que tras ser liberado habló con su hijo antes de que este saliera como titular al partido de la Europa League que su equipo, el Liverpool, perdió 3-2 el jueves Francia con el Toulouse.

Finalmente, “Mane”, como lo conocen sus allegados y la gente de su pueblo, manifestó que no se pagó ningún dinero por su liberación, como han señalado algunas personas en las redes sociales.

“Todo se hizo por lo legal, gracias a Dios. No hicieron pedido de ningún recurso”, apostilló.

EFE

Leave A Reply

Your email address will not be published.