Gremios de Cumaná denunciaron cobros excesivos en las tarifas de servicios

38

Los voceros de la rueda de prensa pidieron que se revise la situación / Foto: Cortesía

Nuevamente, el sector comercial e industrial de Cumaná, en el estado Sucre, expresó sus quejas ante la situación que vienen sufriendo con el cobro de tarifas de servicios públicos en la capital de la entidad.

En rueda de prensa, voceros de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Cumaná, acompañados por gremios profesionales, el sector turismo y colegios privados, manifestaron que consideran como una voracidad el cobro de los servicios públicos, sumada a la mala prestación de los mismos.

El primer vicepresidente de la cámara, Abelardo Kasabdji, manifestó que la economía de Cumaná no es igual a la de otros municipios del país y el estado Sucre, en general, se encuentra casi en la quiebra. “Es alarmante lo que pasa en el sector productivo de la ciudad”, precisó.

Ante lo cual advirtió que los sectores empresariales no pueden pagar unas facturas tan altas en los servicios.

Amenazas

Las observaciones de Kasabdji fueron respaldadas por la presidente de la Cámara de Turismo de la entidad, Cecilia Sucre, quien calificó como un abuso las amenazas cuando van a cobrar y denunció que les dicen “paga ahorita o te quitamos el medidor”.

Dijo que piden para el estado Sucre una exoneración o consideración en cuanto al pago de las facturas.

Igualmente, voceros de los centros comerciales denunciaron que cada mes aumentan 10 mil bolívares y hay instalaciones que tienen una desocupación del 50%.

Las denuncias de los sectores empresariales recibieron el respaldo de los colegios de economistas y médicos del estado Sucre, cuyos representantes aseveraron que se trata de males que están sufriendo en todos los sectores.

Sucre / Cecilia Lárez

Leave A Reply

Your email address will not be published.