Santo Domingo – La diputada perremeísta Kimberly Taveras expresó su pesar por la falta de respaldo que, asegura, mostró su partido durante el escándalo mediático que la sacudió en 2020, y contrastó ese silencio con el reciente apoyo institucional otorgado a figuras como Faride Raful y Milagros Germán, en medio de un caso de difamación.
Taveras valoró positivamente que hoy se defiendan públicamente a mujeres como la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y la exministra de Cultura, Milagros Germán. Sin embargo, lamentó no haber contado con un respaldo similar cuando enfrentó acusaciones en el pasado.
“Eso está muy bien, que todo el mundo salga a defender a ambas mujeres. Pero qué mal que cuando yo intenté defenderme y colgué un video como el que colgó Faride, no tuve el mismo apoyo”, afirmó Kimberly Taveras.
Taveras rememoró el 2020 como un momento difícil, marcado por ataques que, según dijo, afectaron profundamente a su familia.
Puedes leer: Faride Raful llevará a los tribunales a autores de campaña de descrédito
“A mí se me volteó como una media, a mí y a mi familia se nos investigó. ¿Quién me va a devolver a mi papá que se me murió de depresión por esos ataques que todavía continúan?”, dijo visiblemente conmovida.
De igual forma, criticó lo que considera un trato desigual hacia mujeres de origen humilde, comparando su caso con el de la artista urbana Tokischa, quien recientemente denunció sufrir «clasismo» al negarle en varias ocasiones alquilar apartamentos en zonas de lujo del acapital.
“Usted podrá decir ‘bueno, lo que pasa es que Faride es Faride y Tokischa es Tokischa y Kimberly es Kimberly’, pero la Constitución de la República no dice eso”, reclamó. “Así como defendemos a Faride y a Milagros Germán, también reprobemos a quienes le niegan un alquiler a Tokischa o a quienes nos dejaron solas cuando más necesitábamos el respaldo.”
Puedes leer: Claudia Pérez ‘La Tora’ se disculpa con Milagros Germán y Faride Raful tras escándalo vinculado a su hija
La legisladora también cuestionó el clasismo que, según indicó, persiste en la política dominicana:
“Si yo hubiese nacido en el Distrito y hubiese estudiado en uno de esos colegios que sus matrículas se pagan en dólares, y mi papá hubiese tenido uno de esos apellidos para protegerme, no habría pasado eso”, dijo.
“Aquí a las mujeres exitosas se les condena, pero a las que vienen de abajo se les discrimina el doble: por ser mujer y por su clase social”, dijo Kimberly Taveras.
Puedes leer: Kimsberly Taveras: “Soy la única persona investigada no por lo que tiene, si no por lo que debe”
A pesar de las dificultades, Taveras aseguró no buscar compasión, sino hacer una “denuncia social” en nombre de las mujeres que, como ella, deben trabajar hasta cinco veces para destacarse en la vida pública.
“Ninguna mujer debe ser sacrificada para saciar la sed de venganza que tiene este pueblo lleno de prejuicios”, sentenció.
Agradeció finalmente a su familia y a los pocos que alzaron su voz en su defensa, destacando al dirigente Ramón Alburquerque, quien, según afirmó, fue uno de los pocos que le brindó apoyo en medio de la crisis.
Las declaraciones de Kimberly Taveras fueron ofrecidas en el programa radial Panorama de la Mañana, donde hizo un llamado a la reflexión sobre la equidad, la sororidad y la coherencia en el trato hacia las mujeres en la vida pública.