Del silencio al voto: Los 12 países que participan por primera vez en el cónclave

El cónclave de la iglesia católica reúne a representantes de 12 países que por primera vez participan en la selección de un papa, lo que muestra una gran apertura y diversidad para consolidarse, así, como un gran espacio de diálogo y cooperación internacional sin precedentes.

Los países que se estrenan en el cónclave, son estos: Haití, Cabo Verde, Sudán del Sur, Suecia, Luxemburgo, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Serbia, Malasia, Singapur, Timor Oriental y la República Centroafricana.

Este miércoles 7 de mayo inició el tan esperado cónclave con la participación de 133 cardenales de 71 países habilitados para votar. De este modo, los principales representantes de la Iglesia católica se reúnen a puertas cerras en el Vaticano para elegir al nuevo pontífice.

Representantes de los países que participan por primera vez:

Cardenal Chibly Langlois (Haití)

Chibly Langlois nació el 29 de noviembre de 1958 en La Vallée-de-Jacmel, Haití. Es una figura de renombre en la Iglesia Católica, por ser el primer cardenal haitiano y desde 2011 obispo de la diócesis de Les Cayes.

Cardenal Anders Arborelius (Suecia)

Anders Arborelius nació el 24 de septiembre de 1949 en Sorengo, Suiza. En 1998, fue designado por el papa Juan Pablo II como obispo de Estocolmo, convirtiéndose en el primer obispo nacido en Suecia desde la Reforma protestante del siglo XVI.

Cardenal Arlindo Gomes Furtado (Cabo Verde)

Nació el 15 de noviembre de 1949, es un cardenal, obispo católico y teólogo caboverdiano. Obispo de Santiago de Cabo Verde y desde el 14 de febrero de 2015  cardenal de San Timoteo, el primero de su país.

Cardenal Dieudonné Nzapalainga (República Centroafricana)

Dieudonné Nzapalainga nació el 14 de marzo de 1967 en Bangassou, República Centroafricana. En noviembre de 2016,  fue designado por el papa Francisco como cardenal, el primero en la historia de su país.

Cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla (Sudán del Sur)

Stephen Ameyu Martin Mulla nació el 10 de enero de 1964 en Iworoko, diócesis de Torit, Sudán del Sur. Ha trabajado con comunidades étnicamente divididas, fomentando el entendimiento y la convivencia pacífica entre diferentes grupos.

Fue nombrado arzobispo de Juba en diciembre de 2019 por el papa Francisco, y en 2022 fue elevado al rango de cardenal.

Cardenal Adalberto Martínez Flores (Paraguay)

Adalberto Martínez Flores nació el 8 de julio de 1951 en Asunción, Paraguay.  Fue nombrado cardenal por el papa Francisco el 27 de agosto de 2022, convirtiéndose en el primer cardenal paraguayo de la historia.

Cardenal Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)

Jean-Claude Hollerich, es arzobispo de Luxemburgo desde 2011, donde ha impulsado una renovación pastoral orientada a la cercanía con los fieles, la transparencia administrativa y el diálogo con la sociedad moderna.

En 2018, fue elegido presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), donde representa a los obispos católicos ante la Unión Europea. Fue designado cardenal por el papa Francisco el 5 de octubre de 2019.

Cardenal Sebastian Francis (Malasia)

Sebastian Francis nació el 11 de noviembre de 1951 en Johor Bahru, Malasia, es una figura clave en la Iglesia Católica del sudeste asiático y un firme defensor del diálogo interreligioso y la justicia social.

Fue nombrado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023, destacando su labor como puente entre comunidades religiosas y su liderazgo en un país donde los cristianos son minoría.

Cardenal William Goh Seng Chye (Singapur)

William Goh Seng Chye nació el 25 de junio de 1957 en Singapur,  es una de las figuras religiosas más influyentes del sudeste asiático y el primer cardenal en la historia de su país, fue nombrado el 27 de agosto de 2022.

Cardenal John Ribat (Papúa Nueva Guinea)

El cardenal John Ribat nació el 9 de febrero de 1957 en Volavolo, Papúa Nueva Guinea. Es una figura emblemática de la Iglesia en Oceanía y el primer cardenal originario de su país.

Cardenal Ladislav Nemet (Serbia)

Ladislav Német nació el 7 de septiembre de 1956 en Odžaci, Voivodina, Serbia (entonces parte de Yugoslavia). Es uno de los líderes católicos más importantes de los Balcanes, reconocido por su papel en el diálogo interreligioso, la educación católica y la construcción de puentes.

El papa Francisco lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023, siendo el primer cardenal de nacionalidad serbia.

Cardenal Virgilio Do Carmo da Silva (Timor Oriental)

Virgílio Do Carmo da Silva nació el 27 de noviembre de 1967 en Venilale, Timor Oriental. Es el primer cardenal en la historia de su país y una figura clave en el proceso de reconstrucción nacional y espiritual de la joven nación del sudeste asiático.

Con la inclusión inédita de representantes de estos países el cónclave refleja un rostro más diverso y universal de la Iglesia, esta nueva composición no solo amplía las voces dentro del Colegio Cardenalicio, sino que fortalece el compromiso del Vaticano con una Iglesia más cercana a las realidades de los pueblos marginados.

Por: Alanny Encarnación

Comments (0)
Add Comment