Kicillof hará un acto y presentará su Movimiento Derecho al Futuro / X
La disputa en el peronismo está intacta. Hubo un forzado acuerdo para suspender las PASO, tal como venía reclamando el Gobernador, pero esa concesión del kirchnerismo ni siquiera alcanzó para distender un clima de enfrentamiento cada vez más profundo.
El debate legislativo en la Cámara de Diputados que terminó con aquella decisión que suprimirá un turno electoral, dejó claramente expuesta la ruptura entre el sector de Axel Kicillof y el kirchnerismo duro, con acusaciones cruzadas en el marco de la convivencia forzada que mantienen legisladores de uno y otro sector.
Mientras ahora la disputa está centrada en los plazos electorales para la presentación de listas (ver aparte), Kicillof apretará el acelerador en el proceso que emprendió para diferenciarse del universo K. El 24 de mayo tiene previsto darle formato de acto al lanzamiento que hace largas semanas hizo a través de las redes sociales del Movimiento Derecho al Futuro, su propia marca que agrupa a intendentes, legisladores y sindicalistas.
El lugar elegido es el cámping de UPCN en la localidad de Arana, donde el Gobernador buscará exhibir ya con un tono bien proselitista su poder de fuego de cara a la dura negociación por las listas de candidatos con la ex presidenta y Sergio Massa.
Ese movimiento está claramente vinculado a la pelea interna que se libra en el oficialismo. Kicillof imagina a ese sector como un ámbito para convocar a otros sectores partidarios con la mira puesta en la construcción de un frente electoral que enfrente al gobierno libertario. Se trata de una aspiración desafiante: hay sectores del radicalismo que hablan con el Gobernador y que no descartarían sumarse en el caso de que el proceso de toma de distancia con Cristina Kirchner sea total.
Mientras tanto, las voces más filosas que representan a Kicillof volvieron a salir a escena. “Acá está en juego la posibilidad de sostener el gobierno de la Provincia y construir una alternativa para 2027. Pareciera que para ellos el problema es Axel y no Milei”, disparó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, en referencia a los dirigentes camporistas.
El funcionario redobló la apuesta. “No hay una ninguna interna. Hay un gobernador elegido por el pueblo, que está gobernando con Milei en la Casa Rosada, y después hay un grupo de irresponsables”.
“La solución es apoyar al gobernador. Axel viene planteando una actitud muy valiente, desde el primer momento se plantó ante Milei, cuando estos chicos, estos gurúes decían que no, que había que esperar a marzo, que había que esperar, cuestionaban que movilicemos con la CGT, porque son genios de la estrategia pero nunca acertaron una”, enfatizó Larroque.
Antes del acto de finales de mayo, Kicillof estará el 1° de mayo en la marcha de la CGT donde cuenta con varios dirigentes aliados y ya sumados a su proyecto político.