Kasparas Jakucionis, base lituano de 18 años y 1,98 m. formado en el F.C. Barcelona, ha anunciado que se presenta al Draft de la NBA tras destacar en su primera temporada en la NCAA con la Universidad de Illinois.
El anuncio del culé Jakucionis se suma al del madridista Egor Demin, que también se ha apuntado al Draft NBA que se celebrará el 25 y 26 de junio.
Yo he entrenado a jugadores que se han ido a la NBA y no les ha ido bien. Tienen que saber escoger el momento
El Magic ruso de 19 años y 2,06 m. cambió el Real Madrid por la universidad mormona de Brigham Young.
Kasparas Jakucionis, que apunta a ser Top 10, anuncia su inscripción al Draft de la NBA
Kasparas Jakucionis, que esta temporada ha promediado 15 puntos, 5,7 rebotes y 4,7 asistencias, declaró en la cadena ESPN que “este ha sido mi sueño desde pequeño… Despedirme de Illinois será lo más difícil”.
UCLA, con Aday Mara con problemas físicos, rompió su racha de siete triunfos consecutivos perdiendo 83-78 ante una Universidad de Illinois liderada por Kasparas Jakucionis, jugador lituano de 18 años que dominó el baloncesto español con el equipo junior del F.C. Barcelona.
“Mi objetivo ahora es trabajar al máximo y alcanzar mi mejor versión”, apuntó el cotizado lituano, que apunta a ser Top 10 del Draft NBA.
Luka Doncic es el modelo en el que se fija Kasparas Jakucionis
“Luka Doncic es el jugador que más estudio por su lectura del juego. Veo la NBA, por supuesto, cómo se atacan los bases, los ajustes defensivos y las lecturas de pick-and-roll. También veo mucho la Euroliga y la ACB. Intento seguir a mis excompañeros del Barcelona. En cuanto al pase, me gusta estudiar a Nick Calathes y Kostas Sloukas”.
Kasparas Jakucionis fichó por el Barcelona en 2021 y debutó con el primer equipo en 2023
Kasparas Jakucionis, que ingresó en la cantera del Barça en 2021, debutó con el primer equipo Barcelona a los 16 años en abril de 2023, y la pasada temporada fue seleccionado en el quinteto ideal del Adidas Next Generation Tournament.
Las mejores acciones del base azulgrana en el ANGT de Belgrado.
El pasado verano Jakucionis decidió dejar el Barça para jugar en la NCAA con Illinois, que le paga 750.000 dólares brutos gracias a los derechos NIL (acuerdos de patrocinios y donaciones).
¿Por qué dejó Jakucionis el Barcelona para jugar en la NCAA?
“Quería estar más cerca del baloncesto estadounidense. El aspecto académico es muy importante para mí y mi familia. Y, por supuesto, para la NBA, ayuda. La competencia universitaria es de altísimo nivel. Cada partido y cada detalle importan. Compites contra los mejores jugadores jóvenes del mundo”, explicó Kasparas Jakucionis en la cadena ESPN.
Kasparas Jakucionis fichó por el Barcelona en 2021 y debutó con el primer equipo en 2023
Pedro Martínez advierte que “la fuga de talento a Estados Unidos es dramática para el baloncesto en Europa”
Pedro Martínez, entrenador del Valencia Basket, analizó en Basket en Movistar Plus+ la moda de que las jóvenes promesas europeas apuesten por dar el salto a la NCAA, e incluso al a G-League.
Si Sergio de Larrea se fuese nos alegraremos por él, pero a mí me gustaría que hubiera una medida más proteccionista para los que forman a los jugadores
“Hay un problema muy grave de que chicos jóvenes, y yo lo entiendo, ahora en la NCAA tienen la posibilidad de aprender un idioma y de que les paguen muy bien. Esta fuga de talento a Estados Unidos es dramática para el baloncesto en Europa y para los equipos que trabajan la cantera”, explicó.
Pedro Martínez puso el ejemplo de Sergio de Larrea (base de 19 años y 1,98 m.) que es la gran joya del Valencia Basket: “De Larrea, que lleva muchos años en el club y los entrenadores de la base han hecho un trabajo espectacular con él. Ahora ya es jugador profesional y muy top para nosotros. Y se puede ir…”.
“Si Sergio de Larrea se fuese nos alegraremos por él, pero a mí me gustaría que hubiera una medida más proteccionista para los que forman a los jugadores. En la NBA es curioso, ya que ponen como un límite de lo que tienen que pagar . Me parece injusto. Se ponen un límite como lo de Trump, el arancel… el resto que lo pague el jugador. Me parece mal. Deberían pagar mucho más por los jugadores que se llevan”, reflexionó.
El técnico catalán recuerda que “yo he entrenado a jugadores que se han ido a la NBA y no les ha ido bien. Tienen que saber escoger el momento”.