Tavares e Ibaka imponen su ley en la pintura y sacan del partido al Bilbao

El Real Madrid sacó adelante el duelo ante el Bilbao Basket (88-70), en un partido espeso en la primera mitad (34-34), pero que los blancos supieron resolver en la segunda para no pasar apuros al final. Con su triunfo, el Madrid completa un año entero sin perder un partido de la Liga Endesa en su cancha.

Serge Ibaka trata de lanzar a canasta ante el Bilbao.EFE.

El equipo de Chus Mateo parece abonado a comenzar a toda velocidad sus partidos. Lo hizo en Euroliga ante la Virtus, el Armani y el Estrella Roja y la ventaja adquirida al principio le valió para ganar al final. Ante el Bilbao, salió con un 7-0 que luego fue un 11-2 de principio, pero los ‘Hombres de Negro‘, tras un cambio de 5×5 de Vidorreta en el minuto 4, volvió a meterse en el partido. Tanto, que en el cuarto y medio restante hasta el descanso desactivó el juego de ataque del Madrd (34-34). A vestuarios los blancos se iban con 10 pérdidas y un 2/13 en triples poco prometedor.

Otro Madrid tras el descanso

Pero todo cambió en la reanudación. Aprovechando que el Bilbao llegaba a Madrid sin dos de sus jugadores más altos (Hlinason y Marvin Jones), Tavares primeros y luego Ibaka abusaron de la pintura, hasta sacar al Bilbao del partido.

Tavares, con la ayuda de un inspiradísimo Llull, empezó reventar el choque. Cazalon puso a los vascos por delante con un triple (38-40) recién nacido el tercer cuarto. Fue el punto de inflexón. Dos triples de Llull seguidos devolvieron el mando en el marcador a los blancos y ya no lo perderían. Tavares, como hizo en el segundo cuarto, impuso se ley, en los puntos, los rebotes y los tapones, y rompió el choque. Acabó el partido con una línea estadística fabulosa de 11 puntos, 8 rebotes, 4 tapones, 27 de valoración en menos de 17 minutos de juego.

Sergio Llull, en un momento del partido ante el Bilbao Basket.EFE.

Cuando Mateo decidió dar descanso al caboverdiano, Ibaka cogió el relevo por dentro… y por fuera. Firmó tres triples en el último cuarto y tres tapones en el partido. Acabó con 19 puntos, seis rebotes y 26 de valoración. Los dos pívots, y ante la ausencia de Bruno Fernando (tampoco jugó Mario Hezonja), se adueñaron del partido. Tavares para sostenerlo y empezar a desequilibrarlo e Ibaka para rematarlo y evitar un final complicado. Mejor para los dos equipos que acabaron pensando en Europa. El Madrid, en el Paris Basketball el jueves, el Bilbao, en la vuelta de la semifinal de la FIBA Eurocup ante el Dijon al que le tiene que remontar 19 puntos.

Ficha técnica

88 – Real Madrid (22+12+29+25): Campazzo (7), Hugo González (8), Musa (9), Garuba (6), Tavares (11), -cinco inicial-, Llull (13), Rathan-Mayes (7), Deck (2), Abalde (2), Ndiaye (2), Feliz (2), Ibaka (19).
70 – Surne Bilbao Basket (17+17+18+18): Frey (5), Rubén Domínguez (3), Gielo (6), Dragic (5), Sylla (13) -cinco inicial-, Abdur-Rahkman (8), Cazalon (8), De Ridder (10), Bagayoko (4), Pantzar (2), Rabaseda (-) y Kullamae (6).
Árbitros: Juan Carlos García González, Esperanza Mendoza y Carlos Merino. Excluyeron por faltas personales a Bagayoko (m.36).
Incidencias: partido de la jornada 25 de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena ante 7.853 espectadores.

Comments (0)
Add Comment