Este RPG de fantasía oscura me ha atrapado en solo 3 horas: podría ser uno de los grandes juegos del año

Un mundo de fantasía oscura con una historia potente

Decir que la historia de Clair Obscur: Expedition 33 es oscura se queda corto. Nos transporta a un mundo inspirado en la Francia de la Belle Époque, donde una criatura llamada La Peintresse dibuja un número descendente en una isla lejana cada año. En ese instante, todas las personas con esa edad mueren sin explicación. La humanidad, desesperada, envía expediciones para acabar con esta amenaza.

Tú eres parte de la expedición 33. Y desde el primer momento, todo se sale de control. Un aterrizaje caótico, la sensación de estar perdido y un inicio que deja sin aliento marcan el tono del juego. La narrativa es cinematográfica y está llena de momentos de tensión que hacen que quieras seguir jugando sin parar.

El diseño de niveles es más lineal que otros JRPG, pero no por ello menos interesante. Cada zona tiene secretos, tesoros y jefes opcionales. Además, el mapamundi permite moverte con libertad, recordando a los clásicos del género. Y según avanza la aventura, incluso podrás desplazarte en un vehículo volador. Todo apunta a un juego de rol con una gran sensación de exploración.

Un combate por turnos que exige habilidad

Si la historia es impresionante, el combate no se queda atrás. Las batallas por turnos recuerdan a Persona, pero con un ritmo más dinámico. No se trata solo de seleccionar un ataque y esperar. Hay que ejecutar Quick Time Events para potenciar los golpes y, en defensa, bloquear en el momento exacto para contraatacar.

La dificultad es alta. Un error en la estrategia puede costarte la partida, ya que algunos jefes pueden derrotarte con apenas dos golpes. Pero eso es lo que hace que las peleas sean tan emocionantes: tu habilidad importa tanto como tus estadísticas. Además del bloqueo, hay opciones como el salto para esquivar ataques especiales y un sistema de contraataques en grupo si todos bloquean correctamente un ataque de área.

Cada personaje tiene habilidades únicas. Gustave carga energía en su brazo mecánico para lanzar descargas devastadoras. Lune genera orbes mágicos que potencian sus hechizos. Maelle cambia de postura para adaptarse al combate. Esta variedad hace que la estrategia en las batallas sea profunda y variada.

Personalización y desarrollo de personajes

El juego ofrece muchas opciones para mejorar y adaptar a los personajes. Puedes modificar estadísticas, subir de nivel armas, elegir habilidades en un árbol de talentos y equipar Pictos, objetos que otorgan ventajas específicas. Desde aumentar el daño crítico hasta conseguir puntos de acción extra al derrotar enemigos, hay una gran variedad de combinaciones posibles.

También habrá un campamento donde mejorar armas y usar objetos clave. Aunque esto no estaba en la demo, promete dar más profundidad al juego final. Con tantas opciones de personalización, cada partida podrá ser diferente según las decisiones que tomes.

Un JRPG que puede marcar el año

Desde sus primeros tráilers, Clair Obscur: Expedition 33 llamó la atención por su apartado artístico. Pero al jugarlo, la experiencia es incluso mejor de lo esperado. Cada escenario es visualmente impactante, el diseño de enemigos es memorable y la narración tiene un ritmo cinematográfico que lo hace difícil de soltar.

Desarrollado con Unreal Engine 5, la calidad gráfica es impresionante. Pero la música también juega un papel clave. Cada melodía encaja perfectamente con la acción, reforzando la atmósfera oscura y atrapante del juego.

Si todo lo visto en la demo es solo el comienzo, estamos ante un JRPG que podría ser uno de los mejores del año. La buena noticia es que no tendremos que esperar mucho para comprobarlo: Clair Obscur: Expedition 33 se lanza el 24 de abril en PC, PS5 y Xbox Series, también disponible en Game Pass, con textos en español y voces en inglés.

Fuente: 3Djuegos.

Comments (0)
Add Comment