A veces, los mejores juegos son aquellos que llegan sin previo aviso y logran quedarse en nuestra mente mucho después de haberlos probado. Eso fue exactamente lo que me pasó con Twisted Tower, un título que, hasta hace poco, no estaba en mi radar. Sin embargo, una simple recomendación en redes sociales me llevó a descargar su demo, y lo que encontré superó todas mis expectativas.
Un cóctel explosivo de BioShock y horror infantil
Desde los primeros minutos, Twisted Tower deja claro que no es un simple clon de BioShock, sino que toma inspiración de su atmósfera y diseño artístico para ofrecer algo completamente único. Imagina un juego que combina la estética de un parque de atracciones en decadencia con las pesadillas infantiles más perturbadoras que puedas imaginar. El resultado es un universo donde cada rincón parece sacado de un cuento de hadas… pero uno que nunca querrías leer antes de dormir.
Visualmente, el juego es impresionante. Sus gráficos oscilan entre lo grotesco y lo fascinante, con enemigos que parecen versiones deformadas de personajes de cuentos clásicos y escenarios que transmiten una sensación de peligro constante. Cada habitación y pasillo está diseñado para mantenerte en tensión, como si en cualquier momento algo fuera a saltar de las sombras.
Jugabilidad que no te da respiro
Uno de los mayores aciertos de Twisted Tower es su ritmo. Es un juego frenético, en el que siempre tienes que estar atento a tu entorno, buscando recursos, resolviendo pequeños acertijos y enfrentándote a criaturas que parecen sacadas de un sueño febril.
A pesar de ser una demo, el juego ya se siente fluido y bien optimizado. No hay ralentizaciones molestas ni tiempos de carga excesivos, lo que hace que la inmersión sea total. Además, la sensación de disparo y combate es satisfactoria, con enemigos que no solo son aterradores a nivel visual, sino también en cuanto a mecánicas. No basta con disparar sin más; hay que pensar rápido, moverse con precisión y administrar bien los recursos si quieres sobrevivir.
Un desarrollador que escucha a los jugadores
Si algo demuestra que Twisted Tower tiene potencial para ser un gran juego, es el compromiso de su creador, Thomas Brush, con la comunidad. A pesar de que el título aún no tiene una fecha de lanzamiento definitiva, Brush ha estado atento a las opiniones de los jugadores y ya ha anunciado mejoras en aspectos técnicos.
Por ejemplo, tras recibir comentarios sobre la falta de compatibilidad con monitores ultrapanorámicos, el desarrollador confirmó en redes sociales que está trabajando en un parche para solucionar el problema en la propia demo. Esta actitud de escucha activa es algo que siempre se agradece y que, sin duda, genera confianza en el futuro del proyecto.
Un juego que no esperaba necesitar… pero ahora no puedo ignorar
Antes de descubrir Twisted Tower, no sabía que quería un juego que mezclara BioShock con una feria del horror, pero ahora es una de mis mayores expectativas. Su ambientación perturbadora, su jugabilidad adictiva y la pasión evidente de su creador lo convierten en un título a seguir de cerca.
Lo mejor de todo es que no tienes que esperar para probarlo. La demo ya está disponible, y si te gustan los juegos de terror con un toque único, te aseguro que no te arrepentirás de darle una oportunidad.
[Fuente: Vice]