Las comunidades inmigrantes han manifestado su preocupación debido a que el gobierno de Estados Unidos eliminó las restricciones que impedían a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar arrestos dentro de escuelas y otras áreas protegidas. La medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), permite a las autoridades migratorias actuar dentro de campus escolares. Las autoridades federales argumentan que esta acción permitirá capturar a personas con antecedentes criminales que antes podían esconderse en espacios considerados “sensibles”.
Por Infobae
La eliminación de estas restricciones responde a un giro en la política migratoria de EEUU. Un portavoz del DHS, en declaraciones recogidas por WFLA, afirmó que esta decisión busca reforzar la seguridad nacional. “Los criminales ya no podrán esconderse en escuelas e iglesias para evitar arrestos. La administración Trump no atará las manos de las fuerzas del orden y confía en su sentido común”, declaró el funcionario. La medida deroga una normativa establecida en la era Biden que impedía a los agentes de ICE realizar arrestos en escuelas, hospitales y lugares de culto, salvo en circunstancias excepcionales.
El gobernador Ron DeSantis también ha expresado su respaldo a la medida y ha advertido que habrá consecuencias para quienes no la acaten. Según USA Today, el mandatario estatal convocó una sesión legislativa especial para garantizar que el estado cumpla con las nuevas directrices migratorias. “El presidente Trump tiene un mandato, y Florida estará con él en cada paso del camino”, afirmó DeSantis. Además, anunció sanciones a funcionarios locales que se nieguen a colaborar con las detenciones migratorias.
Reacción de los distritos escolares en Florida
En Florida, los distritos escolares han comenzado a evaluar cómo responder a esta nueva directriz federal. De acuerdo con USA Today, la Junta Escolar del condado de Pinellas está revisando la normativa, mientras que las autoridades de Sarasota indicaron que aún no tienen una actualización oficial. En el condado de Polk, un portavoz confirmó que cumplirán con las leyes estatales y federales en materia migratoria.
En el área de Orlando, el distrito escolar de Orange envió un memorando a su personal recordando que deben acatar cualquier solicitud de entrevistas o arrestos por parte de ICE. Además, el documento especifica que si un agente solicita no informar a los padres de la detención de un estudiante, la escuela debe cumplir con esa orden o podría enfrentar cargos por obstrucción de la justicia, según WFLA.
Lea más en Infobae