La Fiscalía informó este 22 de enero que, dada la crítica situación humanitaria, se reactivaron las órdenes de captura contra los integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Por RCN
Por causa de las hostilidades del ELN y las disidencias de las Farc, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 17 de enero la suspensión de la mesa de diálogo con el grupo armado.
Órdenes de captura a miembros del ELN
El mandatario declaró que el ELN cometió crímenes de guerra y no tenía ninguna voluntad de paz. Otra medida es la declaración del estado de conmoción interior, de la que se conocerá próximamente el decreto.
Desde la Fiscalía se revocaron las suspensiones de las órdenes de captura, las cuales cobijaban a 31 miembros del ELN, varios reconocidos como voces del grupo armado en la mesa de diálogo.
El incumplimiento de las condiciones para la suspensión de las órdenes de captura y, en especial, la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN, da lugar a reactivar las órdenes de captura suspendidas.
La lista está encabezada por ‘Pablo Beltrán’. La Fundación Pares señala que él nació en San Gil con el nombre de Israel Ramírez Pineda y estudió en la Universidad Industrial, pero sin terminar la carrera. Tras la muerte de ‘El Cura’ Pérez, fue la tercera cabeza al mando del ELN.
Beltrán estuvo en los diálogos de paz iniciados en 2017 y culminados dos años después tras el atentado a la Escuela de Cadetes en Bogotá.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.