EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador Julio Samuel Sierra expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por haber escuchado al pueblo dominicano y retirar la polémica reforma fiscal que había generado descontento en diversos sectores.
Sierra reconoció la importancia de haber retrocedido en ciertas medidas que afectaban principalmente a las clases más vulnerables, pero también aprovechó para recordar que fue el propio presidente quien inicialmente propuso dichas medidas.
“Gracias, presidente Luis Abinader, por escuchar al pueblo dominicano. Lo digo de corazón, con honestidad, por haber pensado en esas personas que iban a ver reducido el Impuesto Patrimonial de Inmuebles (IPI) de casi 10 millones de pesos a cinco millones. Gracias por retirar esa propuesta. Aunque, ahora que lo recuerdo, fue usted quien la propuso en primer lugar, fue parte de su reforma, pero aun así, gracias”, expresó.
Julio Samuel Sierra se expresó en estos términos junto los comunicadores Jaime Rincón, Raquel Rodríguez, Nilson Batista y Aneudy Ramírez, en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
El comunicador también mencionó otra de las medidas que generaron una gran preocupación entre la población, la propuesta de aplicar el Impuesto sobre Transferencias de Bienes
“Gracias, presidente, por pensar en todas esas personas de bajos recursos a las que se les iba a aumentar el ITBIS en productos de la canasta básica. Agradezco que haya dado marcha atrás en esa decisión. Sin embargo, es importante recordar que fue usted quien inicialmente incluyó esa medida en la reforma. Es como dar para atar, presidente”, comentó.
Sierra continuó su discurso criticando la falta de diálogo y consenso que precedió a la presentación de la reforma fiscal. Señaló que el proyecto fue enviado al Congreso Nacional sin la participación de los sectores sociales afectados, lo que provocó un rechazo generalizado.
“Gracias, presidente Luis Abinader, por dar marcha atrás a un proyecto que fue enviado sin buscar el consenso necesario. La reforma fue enviada de manera directa al Congreso para su aprobación, y fue solo después de observar el descontento y el estallido social que estaba a punto de acontecer que usted decidió retirarla”, manifestó.