Elogian labor del defensor del Pueblo y aclaran que RD no vulnera derechos de extranjeros

EL NUEVO DIARIO, VALVERDE.- El senador de Valverde, Odalís Rafael Rodríguez, expresó su satisfacción con la labor que está realizando el defensor del Pueblo, resaltando su papel fundamental en la promoción y divulgación de los derechos y deberes de los ciudadanos.

“Nosotros, como dominicanos, nos sentimos satisfechos con el trabajo que viene realizando el defensor del Pueblo, especialmente porque está educando a la población sobre sus derechos y responsabilidades. Vivimos plenamente en una democracia donde no solo se respetan los derechos de los ciudadanos dominicanos, sino también los de los extranjeros”, afirmó.

El senador hizo hincapié en que en la República Dominicana se cumple con los derechos no solo de los dominicanos, sino también de los migrantes, particularmente los haitianos, desmintiendo las acusaciones de maltrato hacia este grupo.

“Se está hablando mucho de la migración y de un supuesto maltrato hacia los migrantes haitianos, pero eso no es cierto. Lo que estamos haciendo es cumplir con la ley y con nuestro derecho soberano como país democrático e independiente. Todo el que esté aquí de manera ilegal, la República Dominicana tiene el derecho de deportarlo”, subrayó.

Odalís Rafael Rodríguez habló en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Rafael Vargas, Nadia Andújar y Franklin Rodríguez, en la cobertura especial “Ruta de los Derechos” desde la provincia Valverde, transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver cobertura).

Asimismo, el senador aclaró que los haitianos que se encuentran en el país de manera legal, y aquellos que incluso estando en situación irregular realizan trabajos como en la construcción o en el campo, reciben el pago acordado por su labor, y sus derechos no son vulnerados.

“Nosotros no estamos violando los derechos de los haitianos que están aquí trabajando, ellos reciben su salario conforme a lo acordado por su trabajo. Pero como país, tenemos el derecho de deportar a quienes se encuentren en situación irregular”, explicó.

Rodríguez enfatizó que no se debe “satanizar” a los haitianos, reconociendo que muchos de ellos son trabajadores esenciales para el desarrollo de ciertas actividades económicas en el país.

“No podemos satanizar a los haitianos, porque no todos son malos, y ciertamente los necesitamos en algunos sectores. Sin embargo, debemos garantizar que se respeten tanto sus derechos como sus deberes. Es su responsabilidad legalizarse y contar con la documentación necesaria para poder trabajar en la República Dominicana”, indicó.

Esta cobertura especial llega a ustedes gracias al Defensor del Pueblo.

Comments (0)
Add Comment