Temblor en Colombia hoy: estos son los sismos que registra el 26 de mayo el Servicio Geológico Colombiano

Como parte de la estrategia de prevención ante emergencias por desastres naturales, las personas deben preparar un kit con elementos de primera necesidad, colocado en un lugar seguro y de fácil acceso.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) recomienda que el kit de emergencia contenga todos los elementos necesarios para sobrevivir al menos tres días en caso de una emergencia de gran magnitud. Entre ellos, es fundamental incluir información médica importante, una reserva de medicamentos indispensables, y elementos de bioseguridad como bandas, curas, alcohol, guantes y tapabocas. Además, el kit debe contar con agua, alimentos no perecederos de fácil apertura, plato, vaso y cuchara.

Asimismo, se deben agregar objetos elementales como un silbato, linterna, radio con baterías de repuesto, ropa de cambio completa, cobija liviana, gorro, guantes e impermeable. En términos de higiene personal, es vital incluir papel higiénico, jabón, cepillo y crema dental, y alcohol desinfectante. Además, elementos de soporte como bolsas plásticas, cintas adhesivas, cuerdas, fósforos, navajas, lápiz y papel, y algún juego o libro para entretenimiento. También se deben tener fotocopias de documentos de identidad, una copia de las llaves de la vivienda, oficina y automóvil, y conservar dinero en efectivo en billetes de baja denominación.

Comments (0)
Add Comment