Trump va al Bronx para busca atraer a los votantes hispanos

(CNN) — El expresidente Donald Trump celebró un mitin el jueves en el Bronx, mientras su campaña busca ganar terreno entre los votantes hispanos y negros antes de las elecciones de noviembre.

El evento en uno de los condados más demócratas del país se produce días antes de los argumentos finales en el juicio criminal de Trump por pagos de silencio en Nueva York. Trump enfrenta 34 cargos de felonía y se ha declarado inocente.

El juicio ha mantenido al expresidente atado a Nueva York durante gran parte de las últimas seis semanas, pero el evento del jueves en el parque Crotona en el sur del Bronx fue el primer mitin importante de la campaña de Trump en el estado desde su primera candidatura presidencial en 2016. Trump ha visitado una bodega, escenario de un apuñalamiento fatal en 2022, un sitio de construcción y una estación de bomberos en Manhattan desde que comenzó su juicio a mediados de abril.

Al dirigirse a sus seguidores en el parque el jueves, Trump dedicó la mayor parte de sus comentarios a criticar al presidente Joe Biden, argumentando que su rival “no está haciendo el trabajo por el Bronx”, el estado de Nueva York o el país.

“Los afroamericanos están siendo masacrados. Los hispanoamericanos están siendo masacrados”, dijo Trump al argumentar que han sido impactados negativamente por las políticas fronterizas y económicas de Biden.

“Estas millones y millones de personas que están llegando a nuestro país, el mayor impacto y el mayor impacto negativo es contra nuestra población negra y nuestra población hispana que están perdiendo sus trabajos, perdiendo sus viviendas, perdiendo todo lo que pueden perder”, dijo.

publicidad

Un funcionario de la campaña de Trump le dijo a CNN que varios factores, incluida la larga historia del expresidente de vivir y trabajar en Nueva York y sus esfuerzos por ganarse a los votantes minoritarios, influyeron en la decisión de realizar el mitin en el Bronx. El funcionario dijo que la proximidad del área al juicio penal de Trump también fue consideración, al igual que el deseo del expresidente de “desafiar el statu quo” en un estado que ha votado durante mucho tiempo por los demócratas.

Los partidarios del expresidente Donald Trump se reúnen cerca del Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 21 de mayo de 2024. (Charly Triballeau/AFP/Getty Images)

Trump ha insistido en que tiene una oportunidad este otoño boreal de ganar en Nueva York, que un candidato presidencial republicano no ha llevado desde 1984. El Bronx es un bastión demócrata, que Trump perdió por aproximadamente 68 puntos frente a Biden en 2020. Sin embargo, ese margen fue menor que hace cuatro años, cuando Hillary Clinton se llevó el condado por 79 puntos.

La mejora de Trump fue aún mayor en el sur del Bronx, donde tuvo lugar el mitin del jueves. Biden ganó el distrito electoral (o precinto) que rodea al parque Crotona por 69 puntos. Clinton llevó el mismo precinto por más de 90 puntos en 2016.

El desempeño de Trump en el Bronx en 2020 reflejó sus resultados en otras áreas donde los votantes hispanos conforman una parte sustancial del electorado. Los residentes en el sur del Bronx son principalmente hispanos (64%) y negros (31%), según la Oficina del Censo de EE.UU.

Las encuestas de este año muestran que Trump podría hacer aún mejor entre los votantes hispanos y negros que hace cuatro años. Las encuestas realizadas desde principios de abril muestran que el margen de Biden entre estos votantes ha disminuido en dos dígitos en comparación con las encuestas del mismo punto en 2020.

Esta es probablemente parte de la razón por la que la campaña de Biden lanzó dos nuevos anuncios el jueves destinados a resaltar lo que llamó “la larga historia de fracasos y promesas incumplidas de Trump” para los negros.

Los anuncios señalan que Trump fue demandado por discriminación en vivienda en la década de 1970 y acusado de discriminar contra negros; promovió la teoría conspirativa racista de que el presidente Barack Obama no nació en Estados Unidos; abogó por la pena de muerte para cinco adolescentes de minorías que fueron erróneamente acusados y condenados por golpear y violar a una mujer en Central Park en la década de 1980; y “apoyó a supremacistas blancos violentos” en Charlottesville, Virginia, en 2017.

La campaña de Trump dijo que los anuncios representaban un intento de “manipular a los votantes negros”.

“No debemos olvidar que fue Joe Biden quien fue una figura clave en la aprobación del Proyecto de Ley de Crimen de 1994, que perjudicó desproporcionadamente a las comunidades negras a través de leyes de sentencias severas y tasas de encarcelamiento aumentadas. Además, no podemos pasar por alto que las políticas de Biden están llevando a las familias negras más profundamente hacia la pobreza y haciéndolas menos seguras”, dijo Janiyah Thomas, directora de medios negros de la campaña, en un comunicado.

Varios republicanos de la Cámara de Representantes de Nueva York dijeron que no pudieron asistir al evento de Trump debido a cambios en el horario de votación de la cámara el jueves.

“Nueva York está en juego y todos habíamos planeado estar allí para saludarlo y asistir a este evento histórico. Sin embargo, el horario de la Cámara cambió y estaremos votando para prohibir que los inmigrantes ilegales voten en las elecciones y para proteger el derecho de los estadounidenses a la privacidad financiera”, dijo Elise Stefanik, presidenta de la Conferencia del Partido Republicano en la Cámara de Representantes y considerada una posible compañera de fórmula de Trump, en una declaración conjunta con otros siete legisladores.

Los representantes demócratas Alexandria Ocasio-Cortez y Ritchie Torres, quienes representan partes del Bronx, criticaron al expresidente antes del evento.

Ocasio-Cortez, en una entrevista con NY1, lo llamó un “intento de, creo, engañar a algunos de nuestros residentes aquí”, mientras que Torres le dijo al New York Times que Trump era “radiactivo” en el Bronx.

El acercamiento de Trump a los votantes de minorías también se produce cuando el expresidente ha hecho que avivar los temores sobre los migrantes indocumentados sea una piedra angular de su campaña. Regularmente ha hecho afirmaciones falsas o engañosas sobre la inmigración ilegal y ha utilizado un lenguaje deshumanizante al referirse a los migrantes.

Con información de Kit Maher de CNN.

Comments (0)
Add Comment