Dinero por un ‘Me Gusta’ en YouTube: la estafa de empleo que acecha en WhatsApp

Una nueva forma de estafa relacionada con ofertas de empleo comenzó a circular a través de WhatsApp, aprovechando la popularidad de la plataforma para engañar a incautos con la promesa de dinero fácil.

La firma de seguridad ESET alertó sobre esta modalidad fraudulenta, que invita a los usuarios a dar ‘Me Gusta’ a videos de YouTube a cambio de una remuneración económica.

El esquema comienza cuando los usuarios reciben un mensaje de un número desconocido, explicándoles que pueden ganar entre 40 y 500 euros diarios simplemente por aumentar la visibilidad de ciertos metrajes en YouTube. 

La tarea parece sencilla: los interesados deben marcar ‘Me Gusta’ en los videos indicados, enviar una captura de pantalla como prueba y, a cambio, recibirían 3 euros por cada confirmación.

Un mensaje de un número desconocido inicia en WhatsApp el contacto entre los cibercriminales y las potenciales víctimas.

Foto:iStock

Sin embargo, esta supuesta oportunidad de empleo no es más que un anzuelo para atraer a las víctimas a un fraude más elaborado. Según los investigadores de ESET, la comunicación inicial y las respuestas durante las conversaciones están automatizadas, manejadas por ‘bots’ que persisten en divulgar la oferta sin importar la respuesta del receptor.

Los análisis revelaron que muchos de estos números provienen de Indonesia y que, además de utilizar WhatsApp, estos esquemas también se han adaptado a los servicios de comunicación enriquecida (RCS), similares a SMS pero con funcionalidades extendidas.

La estafa no se limita a prometer dinero por adelantado. En una fase posterior, se dirige a las víctimas hacia un sitio web diseñado para obtener sus datos bancarios bajo el pretexto de realizar el pago. Aunque inicialmente pueden realizar pequeños pagos para ganar la confianza de sus víctimas, el objetivo final es acceder a información personal y financiera.

ESET también identificó una variante de esta estafa que incorpora una llamada inicial, seguida de chats donde se prometen ingresos por visualizar videos en otras plataformas como TikTok, ampliando así el alcance y la variedad de su método fraudulento.

Sofisticada estafa de WhatsApp estaría desocupando cuentas bancarias con solo tocar un botón

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Comments (0)
Add Comment