Google lanza Project Gameface en Android, un ‘mouse’ que permitirá controlar ‘apps’ y juegos con la cara

Google anunció, durante su evento anual Google I/O, el lanzamiento de Project Gameface para Android. Esta tecnología, presentada como un “ratón” avanzado, permite a los usuarios controlar aplicaciones y juegos mediante movimientos faciales y expresiones.

Project Gameface, que fue introducido inicialmente en el Google I/O del año pasado, ahora está disponible en código abierto para desarrolladores de Android.

Esta herramienta permite a los usuarios manejar el cursor en sus dispositivos a través de movimientos de la cabeza y expresiones faciales, como levantar las cejas para hacer clic o abrir la boca para mover el cursor.

Estos métodos de control buscan facilitar el uso de la tecnología a personas con limitaciones físicas o condiciones como la distrofia muscular.

¿En qué se basa Project Gameface?

El desarrollo de esta tecnología se basa en la utilización del servicio de accesibilidad de Android para crear un nuevo tipo de cursor y en la API de MediaPipe de Google, que detecta puntos de referencia faciales.

Esta API puede reconocer hasta 52 diferentes gestos faciales, permitiendo a los usuarios personalizar completamente su experiencia, desde el tamaño de los gestos hasta la velocidad del cursor.

Google compartió que la fuente de código de esta tecnología está abierta para que los desarrolladores puedan comenzar a crear aplicaciones de Android.

Foto:Google

El enfoque de Google con Project Gameface no solo se centra en el ámbito del entretenimiento, sino también en la funcionalidad cotidiana. Las aplicaciones que integren esta tecnología permitirán realizar actividades tan variadas como escribir mensajes en plataformas de mensajería instantánea utilizando simplemente movimientos de la cabeza.

Además de proporcionar una mayor accesibilidad, Google subrayó la importancia de la colaboración comunitaria, señalando que el código fuente de Project Gameface ya está disponible en GitHub.

Más noticias en EL TIEMPO

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Comments (0)
Add Comment