El creador de ChatGPT lanzó una aplicación para distinguir a los humanos de la IA

Sam Altman, el creador de ChatGPT, OpenAI, ha anunciado el lanzamiento de una aplicación innovadora que busca distinguir claramente a los humanos de la inteligencia artificial en línea, preservando al mismo tiempo la privacidad de los usuarios.

Bajo el nombre de Worldcoin, esta iniciativa pretende ofrecer una suerte de DNI universal en forma de criptomonedas. Sus creadores quieren que este pasaporte digital que le permita demostrar que es una persona real sin perder el anonimato.

El proyecto comenzó hace tres años y ahora mismo se encuentra en su fase beta. Su objetivo, según el comunicado de lanzamiento, será preservar la privacidad, permitir procesos democráticos globales y, finalmente, mostrar un camino potencial hacia el UBI financiado por IA.

(Siga leyendo: Estos son los datos que no debería compartir con ChatGPT, según el sistema de IA).

Los UBI son un ‘Universal Basic Income’ o un ingreso básico universal, en español. A través de la moneda digital WLD, buscan que las personas la reciban criptomonedas solo por el hecho de ser humanos, en los países en los que las leyes lo permitan.

Esta aplicación busca que este pasaporte digital que le permita demostrar que es una persona real sin perder el anonimato.

Foto:

Worldcoin/ iStock

(Le puede interesar: Estados Unidos investiga a ChatGPT por posible contenido dañino: ¿de qué se trata?).

Estas se manejarán en la aplicación ‘World App’, que ya está disponible en internet, un monedero compatible con el protocolo con el que podrán obtener su World ID. El proceso de verificación se realiza a través de ‘The Orb’, una esfera metálica que escanea el iris del individuo.

Alex Blania y Sam Altman afirman en su comunicado que “encontrar nuevas formas de compartir ampliamente la prosperidad tecnológica que se avecina es un reto fundamental de nuestro tiempo“.

(Lea también: ¿Por qué hay una huelga contra la inteligencia artificial y cómo lo puede afectar?).

‘Tools for Humanity’, la empresa bajo la que opera Worldcoin, cuenta con más de dos millones de usuarios en 34 países, según sus datos. En cuanto a privacidad, explican que dar el nombre, correo electrónico o número de teléfono serán opcionales.

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Cómo usar ChatGPT de OpenAI para generar biografías atractivas en su app de citas.

‘Quienes dejan de aprender son los que no crecen en un mundo acelerado’, CEO de Platzi.

¡Pilas! ChatGPT estaría violando datos personales: esta es la denuncia.

Comments (0)
Add Comment