La Comuna explicó el “Plan 100 Escuelas” y dio detalles del proyecto de obras viales para 2025

33
La Comuna explicó el "Plan 100 Escuelas" y dio detalles del proyecto de obras viales para 2025

Nicolás Matías Braicovich

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de La Plata, Sergio Resa, se hizo presente en el Concejo Deliberante para explicar cómo ejecutará los 143.929 millones de pesos que el Intendente Julio Alak propone asignar a su área.

En su exposición Resa hizo referencia al “Plan 100 escuelas” el cual consiste poner en valor los establecimientos educativos platenses. Para ello, según expresó, se destinarán $3.000 millones de la Provincia para el mantenimiento edilicio de estas escuelas.

Por otro lado, el funcionario hizo hincapié en que el año que viene prevén obras en 250 cuadras de calles nuevas. Estos trabajos demandarán la inversión de unos $46.000 millones. Se planea el desarrollo de un proyecto que incluye bacheo, trabajos de cordón cuneta, calles de pavimento nuevo y mejorados de calles de tierra. 

Según pudo saber este diario, el plan de recuperación de la red vial de los barrios se dividirá en seis zonas y comenzaría a ejecutarse en enero próximo, dado que la venta de pliegos para su licitación está en marcha y la apertura de sobres sería a mediados de diciembre. También mencionaron la necesidad de completar obras que hoy están paralizadas, como la pavimentación de la avenida 131, a la altura de Hernández, y la recuperación de la Avenida 60, en Los Hornos.

Cabe destacar que el rol de Resa es clave dentro de la gestión municipal. Por las competencias que tiene su área y por los recursos asignados a su funcionamiento, los que, en el plan 2025, suponen el 47 por ciento del Presupuesto total de la Comuna. Como viene publicando este diario, el Ejecutivo propuso al Concejo Deliberante un proyecto de Presupuesto general para el año que viene del orden de los 302.356 millones de pesos.

De ese total, los más de 143 mil millones de pesos que se adjudicarían a esta secretaría, unos 46.591 estarían específicamente destinados a obras públicas. Apuntando a la demanda vecinal de este punto tanto como a la conflictividad sostenida entre la Provincia y el gobierno nacional, la oposición reclamó el viernes que el Ejecutivo otorgue detalles específicos sobre su plan de inversión para el año que viene.

Críticas de la oposición

El bloque de concejales de la UCR+PRO pidieron formalmente la presencia de Resa en el deliberativo. En una carta dirigida a la presidencia, el titular de esa bancada, Diego Rovella, fundamentó el planteo en que durante la exposición que había realizado la semana pasada el secretario de Economía, Marcelo Giampaoli, se indicó el importante monto asignado al área pero “no se detallaron a qué inversiones urbanas será destinado”. En la misma línea, el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, remarcó “la necesidad de conocer las prioridades de la gestión de Julio Alak, cuando los barrios de todas las localidades requieren obras y se gastarán 6.000 millones de pesos sólo en el reacondicionamiento de las plazas San Martín, Rocha e Italia”.

En la misma línea, se quejó de que el presupuesto destinado a la reparación de escuelas sea de la mitad del estimado para el proyecto de las plazas de l centro. “Es de la mitad”, lanzó.

Leave A Reply

Your email address will not be published.