Toros en Sevilla, en directo: sigue la corrida con Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández en la Maestranza

Tres toreros sevillanos se enfrentan hoy a los astados de la legendaria ganadería de Miura, cuyas reses pastan en la finca de Zahariche (Lora del Río, Sevilla). Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández conforman el cartel que dice adiós a la feria en busca del triunfo.
17:19
Esaú Fernández
Esaú Fernández debutó de luces el 28 de mayo de 2005 en Jaén, cortando tres orejas en su primera aparición. Debutó con picadores en Las Matas (Madrid) el 1 de mayo de 2009 en un cartel. Tomó la alternativa el 3 de mayo de 2011 en Sevilla compartiendo cartel con Morante de la Puebla y El Cid, saliendo en hombros por la puerta principal al cortar dos orejas, una oreja a cada uno de sus toros. Confirmó la alternativa en Madrid el 11 de mayo de 2012 acartelado con Uceda Leal y David Mora con toros de Montalvo.
16:47
Pepe Moral
José Moral Fernández (Los Palacios, Sevilla, 1987) debutó de luces en Guillena el 1 de mayo de 2003, dos años después hizo su debut con picadores en Peralta el 4 de septiembre de 2005. Se presentó como novillero en la plaza de toros de Las Ventas el 25 de marzo de 2007 compartiendo cartel junto a Francisco Javier y Joselito Adame. El 11 de junio de 2009 tomó la alternativa en la plaza de toros de Sevilla con Uceda Leal como padrino y Salvador Cortes que actuó como testigo. Confirmó la alternativa el 7 de mayo de 2011 en Las Ventas, donde hizo el paseíllo con Luis Miguel Encabo y Rafael de Julia. Se lidiaron toros de Conde de la Corte.
16:44
Manuel Escribano
Sevillano de Gerena, Manuel Escribano Nogales (1984) fue alumno de la escuela taurina de Sevilla. Su primera actuación sin picadores tuvo lugar en Palavas-les-Flots (Francia) en el año 2000. Realizó su debut con picadores en Venezuela en 2001. Tomó la alternativa el 19 de junio de 2004 en la localidad de Aranjuez, ante el toro Cantaor perteneciente a la ganadería de Victoriano del Río, apadrinado por Canales Rivera, y con El Fandi como testigo.
El 13 de abril de 2016 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, tras una gran faena en la que recibió simbólicamente las dos orejas, fue indultado el toro Cobradiezmos, por petición mayoritaria del público y aprobación de la autoridad, perteneciente a la ganadería de Victorino Martín.
El pasado sábado 3 de mayo le cortó dos orejas al toro Mosquetón, de la ganadería de Victorino Martín, a los gritos de ¡torero, torero! con una Maestranza puesta en pie.
16:42
Ganadería de Miura
Los toros de la ganadería de Miura pastan en la finca Zahariche, en la localidad de Lora del Río (Sevilla). Su origen se remonta a mediados del siglo XIX y su antigüedad data de 1849, cuando presentaron una corrida completa en la plaza de toros de Madrid.
Este hierro, uno de los más míticos y legendarios del campo bravo español, cuenta con un importante tesoro genético, ya que el origen de sus toros pertenece a un encaste único, como es el de “miura”, cuyas características singulares han sido forjadas durante generaciones dentro de la familia propietaria.[
14:25
Corrida de toros en la Maestranza
Buenas tardes y bienvenidos al directo de ABC de Sevilla de la corrida que esta tarde se celebra en la Maestranza a partir de las siete de la tarde. Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández matarán toros de la legendaria ganadería de Miura.
Con este festejo se cierra el ciclo continuado en la plaza sevillana. El próximo domingo habrá novillada con Manuel Román, Aarón palacios y Mariscal Ruiz.