Felicitas Alvite, la joven de 21 años conocida como “La Toretto” de La Plata y que está detenida por atropellar durante una picada al motociclista a Walter Armand, provocándole la muerte, , fue trasladada al penal de Magdalena.
Flavio Gliemmo, abogado de la acusada, indicó que interpuso un habeas corpus, tras la orden del juez Claudio Bernard, del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, para que “La Toretto” sea derivada desde la alcaidía de Melchor Romero a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
La explicación del magistrado se basa en que Alvite excedió el límite de seis meses permitido en ese tipo de alojamiento.
En medio de esta sorpresiva decisión, los abogados de la acusada insisten en que se tiene que cumplir con la prisión domiciliaria ordenada por Casación.
Para los abogados ya hay una decisión clara de Casación que no puede ser ignorada, y que la negativa de la Cámara a hacerla cumplir es un tecnicismo sin fundamento legal. “Es como decir que no se puede cumplir una orden porque falta un sello”, se menciona en el documento.
En el escrito que presentaron esta semana, los letrados señalan que mantener a Felicitas en una cárcel es inconstitucional y violento, porque todavía no hay una condena. “Está en estado de inocencia y lo que están haciendo es castigarla por adelantado”, explicaron.
También remarcan que la detención viola normas de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos.
Cómo en la cárcel donde está La Toretto
La Unidad 51 Femenina forma parte del complejo penitenciario Magdalena. Se inauguró en diciembre del 2005 en carácter de Sub-Unidad Femenina dependiente de la Unidad 28 Magdalena hasta abril del 2006 cuando se independizó de la misma y pasó a denominarse Unidad Femenina 51 de Magdalena.
La Capacidad del Establecimiento al momento de la visita es de 226 plazas. En Planta Baja cuentan con un pabellón semi-abierto, bajo la modalidad estricta y atenuada. Tienen acceso al jardín y
a las áreas de talleres. En cuanto al régimen cerrado, cuenta con un Pabellón de Separación del Área de Convivencia (PSAC) con 3 celdas unicelulares y un Pabellón de Sector de Seguridad, con 3 celdas para 8 personas cada una.
También cuenta con 2 celdas de admisión. En la misma planta baja se encuentra la cocina y SUM. En el primer piso se encuentra el Pabellón Común con 13 celdas, para 9 internas por celda, y Pabellón de buena conducta y estudiantes. Cada pabellón 118
cuenta con lavadero, ducha y baños.
Las internas alojadas en esta dependencia realizan talleres y labores en distintos sectores como: cocina, limpieza, economato, jardín y huerta. Asimismo, realizan actividades físicas, cursos de asistencia Infantil, artesanías y costura como así también cuentan con escuela primaria y secundaria.