
Lo que hay que saber sobre las conversaciones entre EE.UU. y Rusia en Arabia Saudita
Funcionarios de EE.UU. y Rusia se reunirán este martes en Riad para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
El equipo de EE.UU.:
Se espera que el secretario de Estado, Marco Rubio; el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff; y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, participen en las conversaciones.
El equipo de Rusia:
El ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov; el asistente presidencial, Yury Ushakov; y el jefe del fondo soberano, Kirill Dmitriev, formarán parte de la delegación. Dmitriev afirmó que ya se ha reunido con varios miembros del equipo estadounidense en la capital saudita.
¿Qué dice EE.UU.?
Rubio presentó las conversaciones como un intento de determinar si Rusia está realmente interesada en poner fin a la guerra en Ucrania. También señaló que, si las negociaciones avanzan, Ucrania y los países europeos participarían.
Keith Kellogg, enviado de la administración Trump para Rusia y Ucrania, ha mencionado un enfoque de negociaciones en “doble vía” y se espera que visite Kyiv este jueves.
¿Qué dice Rusia?
El Kremlin declaró que las conversaciones estarán dedicadas principalmente a la restauración de todo el complejo de relaciones ruso-estadounidenses.
Lavrov afirmó que Trump y Putin buscan dejar atrás un “período anormal” en las relaciones. También insinuó que Moscú no está dispuesto a hacer concesiones sobre Ucrania en estas conversaciones.
¿Qué dice Ucrania?
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que su Gobierno “no sabía nada sobre (las conversaciones)” y que no participaría.
Sin embargo, Zelensky ha señalado en repetidas ocasiones su disposición a llegar a un acuerdo que otorgue a EE.UU. acceso a los minerales raros de Ucrania a cambio de garantías de seguridad.
¿Qué han dicho los líderes europeos?
En una reunión de emergencia este lunes, los líderes europeos se centraron en la posible movilización de sus tropas a Ucrania y en aumentar el gasto en defensa. Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que un respaldo de EE.UU. era esencial.