Colectivos presentan 25 mil firmas en respaldo a Ley de Partidos y Reforma a Ley Electoral

38

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Observatorio Ciudadano Redsocialcodi, el Colectivo de Movimientos Sociales Incorporados Tod@s Junt@s, la RED Mujer y la Mesa del Voluntariado comunitario Únete, presentó las primeras 25 mil firmas, recolectadas en las circunscripciones 1, 2 y 3DN, en respaldo a la Ley de Partidos y Reforma a la Ley Electoral.

El director ejecutivo de uno de los colectivos, Juan Carlos Espinal, enfatizó que la recolección de la firmas ha sido un esfuerzo en conjunto realizado durante los últimos 5 años por ciudadanos, organizaciones, movimientos sociales incorporados y partidos políticos reconocidos que creen en la importancia de alcanzar profundos cambios sociales, políticos y económicos, señala una nota de prensa enviada este domingo.

La Dirección Ejecutiva del Colectivo Todos Juntos dijo entender que la meta es alcanzar las 50 mil firmas, a través de una Red comunitaria de Voluntarios, con presencia en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.

Detalló que el colectivo aspira a generar la aprobación de normas, que como la ley de Partidos políticos y Electoral han sido postergadas por intereses ajenos a la colectividad, paralizando el fortalecimiento institucional del país como son: La Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y Reforma del Régimen Electoral, Ley de Aguas, Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Ley de Regiones, Ley que regula la Organización y Procedimiento del Plebiscito y la Ley de Sistema de Inteligencia del Estado.

Brooklyn Tech Support

Además, Ley de Referendo, Ley de Participación Ciudadana, Ley de Régimen de Adquisición y Transferencia de la Propiedad Inmobiliaria en la Zona Fronteriza, la Nueva Ley Orgánica del Distrito Nacional y los Municipios, Nueva Ley de Electricidad, entre otras, puntualizó.

Espinal expresó que como organización preocupada por el avance de toda la sociedad dominicana, propone a los movimientos sociales incorporados, la sociedad civil organizada y los partidos políticos no reconocidos acciones conjuntas para fortalecer el derecho de elegir y ser elegibles, para junto a las comunidades tener influencia en la toma de las decisiones fundamentales en lo que respecta a temas estructurales del país, para que el ciudadano común pueda incidir en el interés de la mayoría, y que estas iniciativas de carácter constitucional se ejerzan de forma conjunta.

Estas iniciativas, tanto en los gobiernos locales como en los gobiernos nacionales, buscan derribar los obstáculos que impiden el desarrollo de la participación ciudadana.

Asimismo, destacó que las alianzas comunitarias en las circunscripciones 1, 2 y 3 del DN buscan crear las condiciones para legitimimar la democracia participativa a los fines indicados.

Espinal advierte que estas iniciativas son de carácter mandatorio, convirtiéndolo el reclamo en una iniciativa de toda la sociedad Dominicana en su conjunto, y quienes los ignoren serán excluidos de la agenda país.

Sostuvo que en este proceso se han sumado 25 mil voluntades, para apoyar u oponerse a propuestas legislativas y regulaciones a utilizarse, para asesorar a los gobiernos locales sobre determinados temas o políticas públicas, fortaleciendo los mecanismos de cohesión social y participación, para decidir estrategias políticas y propuestas de alianzas, que le permitan a los ciudadanos ser parte de los cambios que se desean producir.

El licenciado Carlos Escalante, Coordinador de la Mesa de Afiliación explicó el método usado para la recolección de las firmas, sosteniendo que las mismas están debidamente notarizadas, legitimizadas, auditadas y digitalizadas, pudiendo ser comproblabes por cualquier ciudadano, gracias a la modernidad de la tecnología usada para estos fines.

El evento contó con la presencia de la Dra. Thania Báez Dorrejo, Vianney Marcelino, Robinson Gálvez, Dario Cuba, Abel Wong, David Eduardo Souffront, Luis Leonardo Castillo, Rafael Linares, Danilo Rojas, así como también, miembros del Colectivo de Medios Red Social CODI, dirigentes políticos, comunicadores, juristas e invitados especiales.

Leave A Reply

Your email address will not be published.