Escándalo por $LIBRA, el token promocionado por Milei: cuáles podrían ser las consecuencias legales

56

El presidente Javier Milei, promocionó anoche en redes sociales un proyecto basado en la inversión de criptomonedas originado por Julian Peh. La iniciativa tenía como fin el financiamiento de pequeñas empresas, pero horas después el mandatario se retractó y decidió “no seguir dándole difusión” en medio del derrumbe de la inversión. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei pasada la medianoche a través de su cuenta de X.

Tras ello, tomó la decisión de borrar el posteo en el que apoyaba el proyecto denominado “Viva La Libertad Project”, emulando su eslogan “viva la libertad, carajo”.

El posteo original del presidente, con un link a la iniciativa, señalaba que la criptomoneda se trataba de “un proyecto privado” que iba a dedicarse a “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.

“El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, cerraba el tuit del mandatario, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.

Rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de diferentes referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa o esquema Ponzi.

Brooklyn Tech Support

El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, dijo que en la movida de las criptomonedas se llevaron “doce bolsos de López”. “Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte la estafa o partícipe necesario, es mucho pero que conflicto de intereses”, recalcó el legislador por la ciudad de Buenos Aires.

Además, indicó “ya hay un debate entre los diferentes bloques en el Congreso sobre si debe haber una Comisión Investigadora o si corresponde el juicio político”. “Es muy importante tirar del hilo a ver qué sale. Él sabe quién lo hizo, quién de su entorno se lo propuso”, analizó Lousteau.

El diputado socialista Esteban Paulón, a su turno, dijo que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra Milei por promocionar el token Libra. “Imagino que los que inventaron el ‘hackeo mundial’ ahora deberán reconocer que el Presidente @JMilei por impericia o codicia, promocionó una estafa ponzi con memecoins”, escribió Paulón en su cuenta de X y donde adjuntó el proyecto.

En esa línea, remató: “Me apena que hayan quedado como arrastrados y mentirosos. Que se haga cargo por la estafa con la que se llevaron 80M USD”. 

“La conducta de Javier Milei no configura ningún delito”, dijo un abogado allegado al presidente

Un abogado cercano al presidente Javier Milei dice que no cometió ningún delito, tras la promoción del token Libra en su cuenta oficial de X. Se trata de Francisco Oneto, quien lleva temas particulares del mandatario nacional.

“Gente, vamos a poner en blanco sobre negro. La conducta de Javier Milei -a quien arrobó- no configura ningún delito por ausencia de dolo. El dolo es conocer q con el comportamiento propio se va a cometer un delito y aún así seguir adelante.

Siguiendo estos lineamientos, es obvio q si un Presidente quisiera delinquir no lo haría dejando todos los dedos pegados”, escribió Oneto en su cuenta de X.

A su vez, le respondió a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien tildó a Milei de estafador: “Ya nos mostró cómo se hace sutilmente, por lo que corresponde descartar el dolo de Javier y en consecuencia, cualquier participación suya en un delito”.

“El dolo podría configurarse por la violación a un deber de cuidado que la ley y solo la ley puede establecer. Tampoco es el caso. Por tanto si están preocupados por el delito sigan buscando en el #kirchnerismo”, finalizó Oneto.

Qué dijo la empresa detrás del token $LIBRA y quién es su dueño

La empresa KIP Protocol, dueña del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA, despegó al presidente Javier Milei. 

“Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo”, tuitearon desde la cuenta oficial. 

Y en esa línea aclararon que “el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.  “¡Gracias por ser parte de este gran inicio!”, finaliza el breve texto publicado en la cuenta de X de la compañía. 

Detrás de KIP Protocol, se encuentra su fundador Julian Peh. Peh se reunió con Javier Milei en octubre de 2024, en el marco del Tech Forum LATAM. Quién es Julian Peh, fundador de la empresa detrás de la criptomoneda $Libra

Leave A Reply

Your email address will not be published.