
La naturalización es el proceso que deben seguir los extranjeros para convertirse en ciudadanos estadounidense. Para poder llevar a cabo el trámite, existen una serie de requisitos impuestos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), el organismo encargado de analizar los casos.
Por La Nación
La agencia precisa que la ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos.
Según la situación, puede haber diferentes formas para obtener la ciudadanía:
-Ser residente permanente legal durante cinco años: es la vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización.
-Estar casado(a) con un ciudadano estadounidense.
-Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Naturalización: requisitos para obtener la ciudadanía de Estados Unidos
Para seguir el proceso de naturalización, el ciudadano extranjero debe cumplir con las condiciones establecidas por el Congreso de Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
Según el caso, puede haber otros requisitos, pero estos son los generales para este 2025:
-Tener un mínimo de 18 años de edad.
-Demostrar que es un residente permanente legalmente admitido en Estados Unidos.
-Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses inmediatamente antes de la fecha de presentación del formulario N-400.
Lea más en La Nación