
El operativo “Conciencia por la vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, cuya primera fase comienza hoy bajo la coordinación del COE, es un saludable esfuerzo para que la familia disfrute de estos días con la mayor seguridad.
Los más de 47,400 militares, policías, médicos y brigadistas que participarán en la jornada refleja la intención no solo de prevenir, sino de intervenir con prontitud frente a cualquier eventualidad.
Con los elevados niveles de criminalidad y actos delictivos que crecen con las fiestas se tiene que estar preparado para evitar ataques y socorrer a las potenciales víctimas. Pero también frente a las habituales imprudencias, sobre todo en el tránsito, provocadas en estos tiempos por los excesos de tragos.
Puedes leer: Barbarie en Haití
El operativo del que ha dado cuenta el director del COE, Juan Manuel Méndez, sería más eficaz si cuenta con la colaboración o el respaldo de la población. Es importante la intervención en la jornada, además de los ministerios de Defensa e Interior y Policía, del Intrant, la Policía, la Comipol y distintas entidades relacionadas con la seguridad ciudadana, el orden público y el tránsito.
El ciudadano debe poseer conciencia por la vida, pero si no la tiene hay que inculcársela a través de orientaciones y acciones como las que se han anunciado estos días con motivo de las fiestas navideñas. El operativo que coordina el COE es oportuno para evitar que las fiestas se conviertan, por alguna razón, en dolorosas o luctuosas.