Las 5 cosas que debes saber este 29 de noviembre: aranceles, deportaciones, Líbano, Putin y Venezuela | CNN
La diferencia de la amenaza de Trump sobre aranceles de hoy respecto a la de hace cinco años. Las opciones de los inmigrantes en riesgo de deportación. El chavismo aprueba una ley para castigar a quienes apoyen sanciones. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.
1. Trump amenazó antes con subir aranceles, ¿qué ha cambiado?
La amenaza de Donald Trump aún resuena. La dirigió contra México, Canadá y China, pero para su principal socio comercial era muy específica: “México no debería permitir que millones de personas traten de entrar a nuestro país, podrían parar eso muy rápidamente y pienso que lo harán. Si no lo hacen, vamos a imponer aranceles, cada mes esos aranceles irán del 5% al 10%, al 15%, al 20% y luego al 25%”. Eso lo dijo en 2019. El escenario ahora es diferente que cuando Trump hizo esta amenaza en su primer período. ¿Qué ha cambiado? Análisis.

2. Las opciones de los inmigrantes en riesgo de deportación
Ahora que se acerca la segunda presidencia de Donald Trump y su círculo cercano empieza a definir el plan de deportaciones masivas prometido en campaña, existe miedo e incertidumbre entre quienes podrían ser los primeros objetivos de esta medida que podría implementar el nuevo Gobierno. CNN consultó a expertos para entender quiénes podrían ser deportados y qué pueden hacer en caso de formar parte de un grupo en riesgo.

3. La frágil tregua en el Líbano
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah en el Líbano parece mantenerse en gran medida, a pesar de las acusaciones de violaciones desde ambos lados de la frontera. Esto es lo que se sabe sobre el acuerdo de cese del fuego y lo que se espera para las próximas semanas.
