
El increíble aterrizaje de medio centímetro
La última maniobra de SpaceX ha dejado atónitos a sus competidores. El propulsor Super Heavy, con 70 metros de altura, consiguió aterrizar con una precisión de 0,005 metros, algo sin precedentes. Esto ocurrió durante su cuarto vuelo de prueba, cuando el cohete flotó sobre un punto del golfo de México, demostrando la fiabilidad de la tecnología de la empresa.
Con esta precisión en mente, SpaceX está ultimando los detalles para el quinto vuelo de Starship, programado para este domingo. En esta ocasión, la compañía intentará una maniobra todavía más arriesgada: capturar el cohete en pleno vuelo con los brazos mecánicos de su torre de lanzamiento, conocidos como «Mechazilla».
Preparativos para el quinto vuelo
El Starship de SpaceX es el cohete más grande y potente jamás construido. Con 120 metros de altura y dos etapas, este sistema tiene el potencial de llevar más de 100 toneladas a la órbita terrestre baja, y sus destinos previstos incluyen la Luna y Marte. La reutilización total del sistema es fundamental para reducir costes y aumentar la frecuencia de lanzamientos espaciales.
Tras el éxito del cuarto vuelo, en el que el propulsor Super Heavy realizó su primera maniobra de aterrizaje simulado, SpaceX confía en que puede atrapar el cohete con precisión durante el próximo intento. La compañía ha anunciado que, si todo marcha según lo planeado, el Super Heavy volverá de manera controlada a las instalaciones de SpaceX en Texas, donde «Mechazilla» lo atrapará para colocarlo directamente sobre la plataforma de lanzamiento.
La razón detrás de la captura en vuelo
Una de las grandes diferencias entre el Falcon 9 y el Super Heavy es que este último no tiene patas retráctiles para aterrizar. Debido a su tamaño y peso, necesitaría estructuras demasiado grandes, lo que afectaría a su capacidad de carga. En su lugar, SpaceX ha desarrollado una estrategia innovadora para maximizar la reutilización del cohete: atraparlo con los brazos de la torre de lanzamiento, lo que permite un rápido reabastecimiento y un nuevo lanzamiento, similar al funcionamiento de un avión.
No obstante, la maniobra no está exenta de riesgos. Si las condiciones no son óptimas, el Super Heavy no aterrizará en tierra, sino que amerizará de nuevo en el océano Atlántico.
¿Qué esperar este domingo?
SpaceX tiene casi todo listo para el quinto vuelo de Starship. La empresa solo está a la espera de la licencia de vuelo de la FAA, que podría adelantarse, permitiendo el despegue a las 7:00 de la mañana hora local en Texas (14:00 en España). Además de la captura del Super Heavy, SpaceX espera que la etapa Starship también sobreviva a su reentrada en la atmósfera, gracias a un escudo térmico más resistente que el utilizado en vuelos anteriores.
Este vuelo promete ser un momento crucial en la carrera espacial y, de tener éxito, cambiará para siempre la forma en que los cohetes son reutilizados.