Bávaro, Punta Cana.- Celebrar 23 años de un evento en el que han confluido las más rutilantes estrellas de la música tropical es un compromiso harto difícil, pero Quepe Music & Events pudo salir airoso con dicha celebración el pasado fin de semana.
Durante tres días el Latin Music Tours reunió en esta zona turística del país a representantes de la salsa, el merengue, la bachata y la música urbana, en el Barceló Bávaro Grand Resort, sumado a los grandes atractivos del complejo hotelero.

Desde la noche del pasado jueves hasta la madrugada del domingo, Krisspy, el Blachy, Grupo Niche, Chiquito Team Band, Ala Jazá, Lomiel, Sergio Vargas, Willy García, Luis Vargas y DJ Mariposa entregaron sus exitosos repertorios al público que durante tres días abarrotó el Centro de Convenciones, bajo la animación de Mariachi Budda.
La noche del jueves el Latin Music Tours dio el banderazo de inicio con las actuaciones de los merengueros típicos Krisspy y El Blachy, en una Discoteca Bávaro llena de público que interpretó y bailó los éxitos musicales de Krisspy Cuándo volverás, El maíz, Popurrí de merengue de los 80, Mi último deseo, Mi primer cita, El gallo.
Luego, El Blachy, la sensación del momento en la música típica, continuó la euforia con Una noche, Sobrio, Díselo, A un milímetro de ti, No digas nada, entre otras canciones.
Segunda entrega
El viernes, Día de la Restauración, en un Centro de Convenciones copado de turistas nacionales y extranjeros, el Latin Music Tours inició a las 10:00 de la noche con el exponente urbano Lomiel, quien en la actualidad goza de gran pegada con el tema Lupita.
Luego llegó el turno a la Chiquito Team Band, que con una descarga de buena salsa interpretó La llamada de mi ex, Volveré, Lejos de ti, Lupita, Perdóname, Nos desacatamos, Basta ya, Punto y aparte, Tengo que colgar, entre otros, que mantuvieron al público moviendo los pies.

Tras la actuación de la popular agrupación salsera llegó el merengue de la mano de Alá Jaza, quien comenzó su actuación a las 12:15 de la madrugada, con el tema Con quién te olvido, seguido de Te soñé, Simplemente gracias y un popurrí de merengue (Amaneciendo, No sé qué hacer, Maldita sea y Si algún día la ves) y Mi forma de ser.
Al dirigirse al público pidió un brindis por la vida, por la salud y por la familia y “hasta por los que le tiran piedras a uno”, dijo el joven merenguero.
Luego continuó con un popurrí de populares bachatas y finalizó con su éxito Nadie se meta, a la 1:00 de la madrugada.
Un cierre inmejorable con la actuación de la agrupación colombiana Grupo Niche, la cual inició su presentación a la 1:30 de la madrugada del sábado, frente a un público eufórico que esperaba esta actuación para interpretar y bailar sus grandes éxitos.
La agrupación del extinto Jairo Valera despachó un repertorio solo de éxitos, integrado por La negra, Busca por dentro, En el mismo lugar, Una aventura, Lo que diga el corazón y Ana Milé, los que fueron interpretados por el público a un solo coro.
“Buenas noches. Gracias por tanto cariño, por todo ese recibimiento tan hermoso que siempre nos dan en la República Dominicana”, expresó uno de sus intérpretes.
La entrega de Niche continuó con Sin sentimientos, Gotas de lluvia, Se pareció tanto a ti, Hagamos lo que diga el corazón, Cómo podré disimular, entre otros hasta culminar su actuación a las 3:00 de la madrugada del sábado.
Música y reconocimiento
La noche del sábado, última del Latin Music Tours, el merengue abrió sus puertas a la fiesta con la actuación de la joven cantante Érika Lane, quien tuvo la oportunidad de darse a conocer ante el gran público durante 30 minutos de actuación.
Luego fue el turno del merengue con la actuación de Sergio Vargas, quien además de entregar sus popular repertorio fue reconocido por la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) y Quepe Music & Events.
Al recibir el reconocimiento a su exitosa trayectoria, de manos del presidente de Adopae, el periodista Severo Rivera, el artista dio las gracias y expresó que ese reconocimiento lo tendrá en un lugar muy especial en su casa de Villa Altagracia. “Ocupará un lugar especial junto a mis dos Grammy’s ¿Algún problema?”
El público disfrutó de uno de los más ricos repertorios del merengue, que incluyó Madre mía, Si algún día la vez, La quiero a morir, Marola, Los diseñadores, Dile, Caña brava, La novia, Anoche hablamos del amor y La ventanita.
La noche estaba joven cuando regresó la salsa, esta vez en voz del colombiano Willy García, exintegrante del Grupo Niche, quien provocó que, además de la pista frente al escenario, el público improvisara sus pasos en los pasillos.
Canciones como Buenaventura y Caney, La magia de tus besos, Te amo, Me emociona, Mujer de novela, Han cogido la cosa, A prueba de fuego, Gotas de lluvia y Desesperada, fueron coreadas y bailadas por los presentes.
“Estoy en el país del merengue y la bachata, hora del dembow, pero también de un público salsero, gracias por recibirme”, dijo el colombiano para continuar una de las actuaciones más aplaudidas del Latin Music Tours.
Un cierre de amargue
Volvió el dolor fue la punta de lanza para el bachatero Luis Vargas sumar a la entrega de la noche un repertorio de puro amargue, que continuó con Loco de amor, Los últimos, Tú eres un veneno, entre otras.
Sustentado en una agrupación de impecable sonido y que conoce el camino que Vargas puede recorrer en cada tema, complementa al cantante en un show sin desperdicio.
Bien entrada la madrugada de domingo el intérprete de Yo no muero en mi cama se despidió el público que se mantuvo bailando y disfrutando el show presentado por el llamado Rey Supremo de la Bachata.
Beach Party
Al mediodía del sábado se llevó a cabo el “Beach Party” , con las mezclas de DJ Mariposa y la animación de Mariachi Budda, un pasa tarde disfrutado por los turistas alojados en el complejo hotelero.