Autoridades junto a las iglesias gradúan 4,116 líderes comunitarios y juveniles

84

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Un nuevo grupo de 336 líderes mediadores comunitarios egresó en la provincia Santo Domingo del programa que fomenta la convivencia pacífica, para prevenir y reducir la criminalidad y que desarrollan el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio Público, con el respaldo de las iglesias.

Los dirigentes comunitarios representan a Los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantoja, La Guayiga, y los juveniles del colegio La Hora de Dios, Centro Educativo Aníbal Ponce y Profesor Juan Emilio Bosch. Recibieron una formación permanente que duró tres meses.

Brooklyn Tech Support

La bendición del acto, en el Colegio San Antonio de Padua, estuvo a cargo del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor José Amable Durán, quien destacó los resultados de la estrategia para resolver conflictos de forma pacífica.

Elogió el trabajo que involucra a las autoridades y a la sociedad en un esfuerzo por construir un mejor país, que prime el dialogo sobre la violencia y ejecutar acciones tendentes a rescatar los valores.

En tanto, el ministro Jesús Vásquez Martínez expresó que este plan es para servirle a la comunidad, que el tema de seguridad ciudadana tiene a todos los dominicanos en una sola dirección, construir una mejor nación.

Enfatizó que trabajan en un nuevo programa en Baní, “Ciudadano Modelo”, que implementan en empresas y lo llevarán a la Policía Nacional, para tener agentes modelos, llevarlo a la comunidad para que sea ejemplo de comportamiento ético y moral.

La coordinadora de la “Red de Líderes Mediadores Comunitarios”, Sonia Espejo, dio a conocer que con esta nueva graduación aumentan a 4,116 las personas capacitadas e informó que han resuelto casos que pudieron llegar a los tribunales.

El coordinador en la provincia Santo Domingo, Rigoberto Reyna Álvarez, expresó que en los municipios habrá una gran red que luchará a favor de una cultura de paz, efectiva y transformadora. “Desarrollamos habilidades para prevenir y resolver conflictos de manera constructiva, ahora podemos abordar las diferencias con diálogo, respeto y creatividad, por el entendimiento mutuo”.

Sobre el tema, el viceministro de Armas y Municiones, Aníbal Amparo, destacó que los dirigentes comunitarios con esos conocimientos consolidan la vocación, ese compromiso de trabajar en beneficio de la familia, la comunidad y la patria.

Leave A Reply

Your email address will not be published.