Aumenta a 95 la cifra de muertos en inundaciones en Rio Grande do Sul, en Brasil

50

(CNN en Español) — El número de muertes vinculadas a los daños por fuertes lluvias en varias ciudades de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, se incrementó a 95, según el último reporte de este martes de Defensa Civil, informó agencia Brasil.

Las autoridades reportan además 131 desaparecidos y que al menos 401 ciudades fueron afectadas, del total de 497 ciudades de Rio Grande do Sul.

Las autoridades añadieron que 48.799 personas han abandonado sus hogares y se encuentran en albergues.

El Gobierno contabiliza un total de 159.036 ciudadanos sin hogar. Hasta ahora, el desastre ha dejado a 1,4 millones de personas afectadas por el desastre.

Brooklyn Tech Support

Rio Grande do Sul se ha visto cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos en los últimos años. En septiembre, al menos 54 personas murieron en el estado tras sufrir un ciclón subtropical. El número de víctimas mortales de este año ya ha superado ese récord.

publicidad

La crisis climática, causada principalmente por la quema de combustibles fósiles por parte del hombre, está potenciando los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo, haciendo que muchos de ellos sean más intensos y frecuentes.

Solo en las últimas semanas, lluvias récord han causado inundaciones mortales y han traído el caos a la ciudad desértica de Dubai. Los embalses en todo el sudeste asiático se han estado secando debido a una persistente ola de calor regional y una sequía continua, mientras que Kenia está luchando contra inundaciones y fuertes lluvias que han desbordado las orillas de los ríos y han matado a casi 200 personas.

El año pasado fue el más caluroso jamás registrado, y las temperaturas del aire y del océano subieron más allá de las predicciones de muchos científicos. El mundo ya es 1,2 grados Celsius más cálido que en la época preindustrial.

Con información de Michael Rios, Stefano Pozzebon, Lianne Koliri

Leave A Reply

Your email address will not be published.