Hay dos tipos de guerra. La publicitadas, generalmete victoriosas: Cuba, VietNam, Angola, y las que los pueblo aparentemente han perdido, siendo Puerto Rico ejemplo principal, aunque preservar su lengua y cultura desde el 1898, y resistir el ataque de Trump con rollos de papel sanitario con dignidad, sean su vitoria cotidiana más honrosamente ejemplar y digna de encomio.
La humanidad conoce poco de la lucha titánica de esta pequeñísima isla, última colonia de Estados Unidos, por su sobrevivencia como nación, y de sus héroes y heroínas generalmente anónimos, como Norberto Fiallo Cintrón.
Norberto era hijo de Thelma Fiallo de Cintrón, mejor amiga dominicana de Julia de Burgos, quien le dedica uno de sus más bellos poemas:
“Saludo en ti a la nueva mujer americana La que a golpe de estrella suena en el continente La que crece en su sangre, y en su virtud y en su alma Para afianzar la mano que el futuro nos tiende.
De Norte a Sur se alínean La dignidad y el abrazo Ante el grito del siglo de libertad o muerte Ya la noche se rompe, partida de silencio Y el tronco de la estirpe se renueva y florece.
Tú y yo somos del siglo Del dolor Del instante Carne de corazón estrujado por sierpes Somos de la voz nueva, alargada, instintiva Que en idioma de avance habrá de estremecerse.
Somos clamor de ahora. Puntales del Caribe Sosteniendo el intacto pudor de nuestra gente Saludo en ti mujer que en mi te reproduces Dominicana sangre que se suelta y se extiende.
Norberto era dominicano, nació en el 1939 y , según memorándum del FBI, del 8 de mayo del 1971, dirigido a la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía en Puerto Rico, “una de las personas más peligrosas dentro del Movimiento Independentista”.
Denominado como “imprescindible” por sus compañeros de lucha, Norberto fue organizador sindical del Gremio Puertorriqueño de Trabajadores; participó en el Movimiento Socialista Popular como fundador y primer secretario de organización; fue detenido y golpeado a culatazos en Santo Domingo, de cuya lesiones sufrió toda la vida; detenido por un alegado asalto al Banco de Ponce en el 1978, acusación de la cual fue exculpado; participó en la guerra de Abril; y fue fundador de la Organización de Voluntarios para la revolución Puertorriqueña.
Fue un hermano de Amaury Germán, a quien conoció en Puerto Rico, por lo que su primer hijo se llama Amaury. Denunciado por uno de los tantos delatores que infiltra el FBI en los movimientos de lucha, fue condenado por desacato a las leyes norteamericanas, y en la cárcel conoció y siempre protegió a los prisioneros dominicanos.
Hoy en Borinquen, amaneció lloviendo.