
VALENCIA, ESPAÑA.
Un voraz incendio en Valencia, España ha captando la atención mundial, dejando a su paso destrucción y cuestionamientos sobre la seguridad de las construcciones.
Según testigos empezó a las 15:20 horas, dicho inmueble fue construido en 2005, consta de 14 plantas y albergaba un total de 138 viviendas.
Según Esther Punchades vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, el inmueble estaba cubierto de poliuretano.
El material en cuestión ya había sido identificado como peligroso en el trágico incendio de Londres en 2005, que marcó un punto de inflexión en su uso y llevó a su posterior prohibición.
“Eso es lo que ha hecho que ardiera en menos de media hora”, afirmó Puchades.
¿Qué es el poliuretano?
Es un polímero termoplástico con propiedades únicas que lo distinguen en el mundo de los materiales compuestos.
Se caracteriza por su flexibilidad, durabilidad y resistencia a la abrasión, lo que lo convierte en una elección popular para diversas aplicaciones.