La Plata sigue afectada por temperaturas extremas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta semana combinará marcas altas con inestabilidad.
El alerta que activó el organismo supone posibles efectos de altos a extremos en la salud y que las elevadas marcas pueden ser “muy peligrosas, afectando a todas las personas, incluso a las saludables”. Ayer la temperatura máxima fue de 31º aunque por momentos la sensación térmica fue superior.
Para esta jornada, se pronostica que el termómetro oscilará entre los 24º y los 33º. Estará nublado y luego parcialmente nublado para terminar el día totalmente nublado. Además por registrase lluvias aisladas por la tarde. El viento comenzará soplando del noreste y terminará llegando desde el sudeste.
Al cierre de esta edición se había pronosticado una elevada probabilidad de que se produjeran tormentas entre el final del lunes y la madrugada de hoy, pero finalmente no llegaron.
Cómo sigue el tiempo en La Plata, según el SMN
Para mañana, en tanto, el pronóstico será extremo ya que la máxima anunciada es de 36º. Además también se espera que finalice con chaparrones.
Por su parte el jueves, el SMN, indica que caerá agua de principio a fin, aunque la buena noticia es que la temperatura llegará hasta los 29º, por lo que habrá al menos un respiro que no durará mucho ya que el viernes volverá a subir a 30º y persistirán las precipitaciones.
Ya para el fin de semana sí se espera un descenso de la temperatura, en lo que sería el final de la ola de calor en La Plata.
EL PAÍS, CON ALERTAS AMARILLO, NARANJA Y ROJO
En cuanto al resto del país, la ola de calor extremo sigue afectando a casi todo el territorio y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó desde ayer sus alertas por altas temperaturas para distintas zonas, a excepción de dos provincias de Argentina.
De esta manera, rige un alerta amarillo zonas de la Ciudad de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, y el resto de las provincias a excepción de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo abarcado por como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
El aviso pasa a alerta naranja para zonas de Córdoba, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Jujuy. En tanto, sube a alerta rojo para la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano, La Plata y zonas del norte de la provincia de Buenos Aires, además de algunas regiones de Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Salta.