Trabajadores del Servicio de Atención Médica de Emergencias (Same) de La Plata se encuentran movilizados por estas horas debido a una batería de reclamos, por lo que denunciaron que se encuentra “en riesgo” la atención de las urgencias a los vecinos platenses. Luego del “sirenazo” que llevaron a cabo esta semana frente al municipio, ahora a través de un comunicado el equipo lanzó un alerta sobre la situación que atraviesan y no descartan tomas medidas que paralice el servicio.
“El equipo que conforma el Same quiere alertar a la población que corre riesgo la continuidad de la atención”, fue titulado el comunicado. De esta forma, los profesionales de la salud se manifestaron haciendo públicas distintas situaciones como pagos adeudados, pases a planta y el estado de las ambulancias, entre otras.
En la misiva, los empleados del Same destacan su compromiso continuo para brindar la mejor atención posible a la comunidad pero aseguran que frente a la falta de respuestas oficiales, se agrava la situación, generando incertidumbre sobre el servicio, amenazando así con un cese de actividades que podría ser inminente. “Estamos a la espera de una respuesta del municipio, pero la respuesta no puede ser eterna”, advirtieron.
Uno por uno, los reclamos
En el comunicado que dieron a conocer los trabajadores destacaron 8 puntos de conflicto:
* Falta de insumos
* Mal estado de las ambulancias
* Mal estado de las bases
* Decadencia de elementos de trabajo
* Falta de renovación de contratos
* Deudas en los pagos de haberes
* Ausencia de aumentos desde septiembre
* Falta de pases a planta
Un ruidoso “sirenazo”
Cabe recordar que esta semana se llevó a cabo una ruidosa protesta realizada por un grupo de trabajadores del Same de La Plata que sorprendió. Allí, frente a la Municipalidad, los manifestantes pusieron a sonar las sirenas de una decena de ambulancias para hacer oír sus demandas. En la Comuna, en tanto, se aseguró que ya se resolvió la cuestión salarial y que la situación podría normalizarse a la brevedad.
Pese a ello, los trabajadores volvieron a manifestarse en las últimas horas publicando el comunicado y afirman que, “de las nueve bases operativas, sólo cuatro están activas y aún no hay designado un director para esa área”.
Además sostuvieron que “los monotributistas del SAME estamos sin cobrar los sueldos desde el mes de noviembre, cuando asumió la nueva secretaria de Salud”.