Destinan fondos para trabajadores indocumentados afectados por las lluvias en Inland Empire

69

Un programa tiene como objetivo ayudar económicamente a trabajadores indocumentados afectados por la lluvia o desastres meteorológicos en el área del Inland Empire.

El programa es un fondo que la organización sin fines de lucro TODEC  ha destinado para personas indocumentadas, ya que por su situación migratoria no pueden calificar para el desempleo.

Se acercan días lluviosos y con ello, algunos trabajadores como el sector agrícola, de la construcción y jardinería, entre otros, se verán afectados.

“Cuando hay lluvias no podemos trabajar y nos mandan a la casa y no nos pagan”, dijo María Torres, trabajadora del campo.

Para trabajadores indocumentados como Torres, quienes por su estatus migratorio no pueden recibir ayuda de la oficina del desempleo, la organización TODEC ha creado un programa de ayuda financiera para familias.

Brooklyn Tech Support

“Tenemos fondos para personas indocumentadas en general y los fondos varían desde 500 dólares hasta 4500 por familia, dependiendo la situación de cada familia”, dijo Luz Gallegos, directora de TODEC.

La mayoría de los fondos que se usan para esta ayuda provienen de donativos, por lo que no afectarían a ninguna familia en caso de que se aprobara una reforma migratoria.

“Estos son fondos que entran por parte de la organización, no son considerados carga pública porque es una donación”, dijo Luz Gallegos, directora de TODEC.

El programa está dirigido para las personas indocumentadas de los condados de Riverside y San Bernardino que “han sido impáctalas por las tormentas y que sean personas indocumentadas”, agregó Gallegos.

La señora Torres dice estar contenta tras recibir este apoyo esta mañana.  

“Me va a beneficiar porque no tenemos ninguna opción para solicitar desempleo, me va a ayudar a pagar mis facturas”, dijo Torres.

Y para más información entre a la página de todec.org o llame al 1-888-863-3291.

Leave A Reply

Your email address will not be published.