
Hugo Romeo Guerra, una pesadilla para Estudiantes en la década del ‘90 / Archivo El Dia
Octubre es uno de los meses con mayor cantidad de clásicos jugados en La Plata. El mes que tiene varios en el libro imaginario de los hinchas, con algunos partidos que quedaron marcados a fuego y otros que pasaron rápidamente al olvido. En total fueron 14 en el profesionalismo, con cinco victorias para Gimnasia, seis empates y tres de Estudiantes. A continuación, un repaso.
El primero se jugó el 18 de octubre de 1931. Fue el inicio del profesionalismo en Argentina. Y fue una fiesta en 57 y 1, con récord de público en el estadio. Ganó Gimnasia 3-2 por los goles de Morgada en el primer tiempo y el último de Farías, e el minuto final. El Pincha había descontado con Guaita y el Nolo Ferreira. Un dato de ese partido: en la previa se habia anunciado una carrera de 5 mil metros en el mismo escenario y para la cual se habían anotado más de mil atletas. Finalmente fue cancelada porque en la previa llovió mucho y no quisieron romper el terreno.
En 1937 se volvieron a ver pero en el Bosque. Y volvió a ganar Gimnasia, como en el ‘31 y en el partido de la primera ronda. Fue 1-0 con el tanto de Orleans a los 35 minutos del segundo tiempo. El local alistó a Herrera; Montañez, Delovo; Garro, Geist, Tombell; Tomás González, Fidel, Pérez, Orleans y Arregui. La visita a Fascioli; Yovino, Comasco; Biotto, Martín, Sbarra; Casajús, Sabio, Sande, Marconi y Burgueyro.Expulsados Sbarra y González que se pelearon.
También fue victoria albiazul el clásico jugado en octubre de 1943. En el Juan Carmelo Zerillo ganó Gimnasia 2-0 con dos tantos de Larretchart, el segundo de cabeza. En el partido de ida el Pincha había ganado y después de una década lograba igualar el historial. Pero esa victoria volvía a poner a su rival arriba y de ahí el festejo. A los 27 minutos se produjo una gresca entre los jugadores luego del segundo gol con tres expulsados (dos del Pincha y uno del Lobo), la intervención policial y la suspensión. La AFA le dio el partido ganado a Gimnasia que ese año perdió la categoría.
La primera victoria albirroja en octubre llegó el 1/10/1961. Como local ganó 2-1 con dos goles de Pereyra, ambos en el primer tiempo. Descontó Diego Bayo de tiro libre. Una curiosidad: en el Lobo jugó el Beto Infante, refuerzo para ese año. A la fecha siguiente renunció el DT Aldabe y asumió Miguel Ignomiriello.
El Pincha formó con Oleynicki, Silvero, Cheves, Castillo, Zapa, Albretch, Antonio, Prospitti, Pereyra, Rulli, Tarabini. Gimnasia con Gerónimo; Galeano, Arena, Davoine, D. Bayo, Isella, Ciaccia, Prado, Infante, D. Bayo, Gómez Sánchez. Estudiantes se salvó del descenso ese año por un punto.
En 1962 el famoso Lobo ganó con autoridad 2-0 en 57 y 1 con tantos de Angel Rojas. El Lobo peleaba el campeonato con Boca. Y en 1991 logró una clara victoria 2-0 por los goles de Hugo Guerra y Carlos Odriozola, los dos en el primer tiempo.
Otro triunfo albirrojo fue en 2003. Fue 1-0 con gol de Sosa, el único que todavía sigue en carrera. Ese triunfo le sirvió al Pincha (lo dirigía Bilrdo) ponerse arriba en el historial.
Pero si hay un clásico marcado a fuego es el jugado el 15/10/2006. Al menos para los hinchas de Estudiantes. Fue el 7-0, la mayor diferencia en la historia y un número que difícilmente se pueda igualar. Fue una desigualdad total, casi desde el arranque. El Pincha jugó un partido de altísima intensidad y le salieron todas. Hizo siete pero bien podría haber marcado más. El partido se jugó en el estadio Ciudad de La Plata y fue el comienzo de una racha espectacular que acabó con el partido desempate ganado a Boca y el tìtulo del Apertura de ese año.