Héctor y Carolina, artistas dominicanos que inspiran con su música

55

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Héctor David, un destacado artista de origen dominicano, está conquistando la industria musical internacional con su última producción, «El Himno de la Vida», una  colaboración con su esposa Carolina y letra de Lain García Calvo, un reconocido conferencista a nivel mundial y autor de libro Best Seller.

Esta obra, llena de pasión y compromiso, es el reflejo de su profundo amor por el arte. Cuenta con la producción musical del exitoso productor Juan Valdez Ybet y está disponible en todas las plataformas digitales.

Desde su infancia, Héctor David mostró una inclinación innata por la música y el arte. Participó en grupos de comedia y concursos de baile, y formó parte de conjuntos de renombre como «Los Kimbo Show» y «The Latin Brothers», bajo la dirección del reconocido coreógrafo dominicano Julio Gómez. Su dedicación y talento lo llevaron a los escenarios de clubes nocturnos en diversas ciudades de la República Dominicana, donde cautivó a audiencias con su carisma y versatilidad.

Su trayectoria musical incluye momentos significativos, como su colaboración como coreógrafo y corista en la orquesta de Aramis Camilo y la Organización Secreta en 1994, seguida de su participación en la orquesta de Monchy Capricho en 1995 y en «Bandamar», liderada por el conocido cantante Omar Demorizi. En 1999, comenzó una destacada colaboración con el reconocido cantante Jossie Esteban y su orquesta, llevando su música a lo largo de Estados Unidos, Santo Domingo y Centroamérica.

Proviene de una familia trabajadora y amorosa, siendo sus padres Doña Gladys y Don Eladio. Además, tiene tres hermanos: Magalis, Joselin y Alexander, este último un coreógrafo profesional radicado en España. Esta rica herencia artística y su entorno familiar han influido profundamente en su desarrollo como artista.

Brooklyn Tech Support

Un momento crucial en su vida llegó en 1999, cuando Héctor David tomó la decisión de entregar su vida a Jesucristo. Este marcó el comienzo de una nueva etapa en su carrera, donde se convirtió en compositor, cantante y coreógrafo. Además, siguió cultivando sus habilidades como comediante y actor, demostrando su versatilidad en el mundo del entretenimiento.

En el año 2002, Héctor David participó como corista y coreógrafo del renombrado cantante Bonny Cepeda en Puerto Rico, hasta el 2003, cuando se mudó a Nueva York, específicamente al Bronx. Allí, obtuvo su licenciatura en Finanzas y se destacó como asesor financiero. 

Leave A Reply

Your email address will not be published.