Mestre, el nuevo Arzobispo: “Quiero ser un pastor que busque escuchar y dialogar”

169

El nuevo arzobispo de La Plata, Monseñor Gabriel Antonio Mestre, inició su Ministerio Pastoral, con una misa celebrada por los obispos auxiliares, en la tarde de ayer en la Catedral. Ante un importante número de fieles que acompañaron su nombramiento y con una fuerte presencia política, el marplatense reemplazó a Víctor “Tucho” Fernández, quién fue designado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano.

Por su parte, la política se hizo presente en la celebración religiosa. Tanto autoridades locales y provinciales, como candidatos de la misma índole, acompañaron al nuevo arzobispo, que fue nombrado en julio por Jorge Bergoglio para cumplir funciones en la Capital bonaerense.

Participaron de la ceremonia, el gobernador Axel Kicillof; el jefe comunal de La Plata, Julio Garro; los intendentes de la Región, Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada); los candidatos a diputados nacionales, Pablo Juliano; a senadores provinciales Florencia Saintout y Marcelo “Chuby” Leguizamón; quien compite por la intendencia local en Unión por la Patria, Julio Alak; y el expresidente del Senado de la Nación, Federico Pinedo, entre otros.

En sus primeras palabras, el flamante arzobispo sintetizó sus nuevas funciones con una invitación a los presentes, y a toda la comunidad, basadas en tres pensamientos, “amar, conocer y entregar”, para profundizar el amor por Jesús y la fe en la Iglesia. “Quiero ser un pastor cercano que busque escuchar y dialogar”, sostuvo Mestre.

También dijo: “Tengo como primer paso el gran desafío de conocer en profundidad la Iglesia y la comunidad civil que, en estos cincos partidos de la Provincia de Buenos Aires, debo servir como pastor”.

Brooklyn Tech Support

A Los jóvenes y a la política

El nuevo arzobispo aprovechó la presencia de autoridades políticas y les dejó un contundente mensaje para trabajar por “una patria más justa y fraterna en el camino del bien común y la justicia social, superando toda grieta”. “Quiero animar transitar los caminos de la cultura, del encuentro y la amistad social que nos pide el papa Francisco”, exclamó.

En referencia al aniversario de “La Noche de los Lápices”, afirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el cultivo de la memoria activa y el respeto por los Derechos Humanos fundamentales. Además, puso énfasis en la entrega a “los jóvenes, los más pobres, descartados y marginados”, fomentando la dignidad de las personas en valores como el trabajo, la educación y el desarrollo humano integral.

Añadió: “Con gusto caminaré con las demás confesiones cristianas, judíos y otras religiones para defender la vida y cuidar la Casa común”.

Las funciones eclesiásticas a cumplir no son nuevas para Mestre, dado que se desempeñó en el mismo cargo en Mar del Plata, de donde es oriundo. También afirmó ser un conocedor de la ciudad de La Plata, elogiando algunos lugares emblemáticos como el paseo de compras de calle 12, las diagonales, los partidos del Clásico Platense y los importantes espectáculos de aniversario.

También se hicieron presentes, además de las autoridades religiosas, representantes del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas y Seguridad, entidades académicas, representantes de diversos credos y grupos de Scout, entre otras organizaciones e instituciones varias.

“Para conocer buscaré de corazón escuchar y dialogar con todos y todas”,

”Buscando con todos los sectores políticos una patria más justa y fraterna”

Leave A Reply

Your email address will not be published.