“Nada es fácil”: beneficiaria de DACA recibirá pronto un prestigioso doctorado en biomedicina

29

Una inmigrante mexicana ha superado todos los obstáculos para hacerse paso en la difícil área de las ciencias y la medicina.

La beneficiaria de DACA pasó a dormir en el suelo a estar encaminada a recibir un doctorado.

Lizbeth Sánchez es una joven que emigró indocumentada con sus padres de México a los 3 años, ella tenía tres trabajos para poder graduarse de la universidad, y en un futuro es posible que dirija su propio laboratorio científico.

“Para empezar, nada es inalcanzable, pero tampoco nada es fácil, todo tiene mucho esfuerzo”, dijo Sánchez, “soñadora” encaminada a un doctorado.

Un esfuerzo que ha llevado a Sánchez a hacer un doctorado en biomedicina en el Smidt Heart Institute de Cedars Sinai, algo que según sus mentores, también inmigrantes latinos, solo alcanzan unos cuantos.

Brooklyn Tech Support

“Tenemos un por ciento muy pequeño, 3.5 % de médicos o científicos latinos, tenemos que aumentar ese número, y siendo modelos, tenemos que inspirar a jóvenes y Lizbeth lo ha hecho”, dijo Eduardo Marbán, director de Smidt Heart Institute de Cedars Sinai.  

Quienes cuentan con DACA pueden solicitar un permiso para salir del país y regresar en eventos de emergencia y eso fue lo que hizo un soñador del Valle de Texas, pero su sorpresa fue que terminó detenido y casi deportado.

Pero como hija de dos vendedores ambulantes, para esta científica su infancia fue difícil.

“No había cuartos, nada más era mi familia, y otra familia, y dormíamos en el suelo”, contó Sánchez.

 Su camino al éxito ha sido largo y empinado. 

“Me tardé 10 años en graduarme de la Universidad California State Los Ángeles porque no podía pagar la colegiatura”, dijo Sánchez.

La“soñadora” agradece las puertas que se le abrieron gracias al programa DACA que le brindó un estatus legal para seguir conquistando éxitos, un programa que ahora está en el limbo.

El tener DACA ahorita es muy grandioso para nosotros, pero es duro lo que está pasando, y hay que seguir luchando para que DACA se quede con nosotros.

Pero parte de su clave del éxito fue encontrarse con reconocidos doctores latinos que le mostraron que si ellos lograron los más grandes laureados, ella también podía.

“Tememos que el éxito no es siempre fácil. Yo soy refugiado político, yo vine de una familia que ha sufrido mucho y aún trabajan en la calle, y a pesar de eso hemos tenido éxito, tenemos que darle ánimo a la gente que trate de perseguir oportunidades porque no hay límites de lo que se puede hacer”, dijo Sánchez.

Al completar el doctorado, Sánchez quiere convertirse en mentora para otras Latinas.

Leave A Reply

Your email address will not be published.