Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en vivo: Kyiv reporta “algo de éxito” cerca de Bakhmut

31

Rusia expulsa a dos diplomáticos estadounidenses por mantener contacto con un presunto “informante”

Banderas nacionales de Estados Unidos y del arco iris en la embajada de Estados Unidos en Moscú, Rusia, el 30 de junio. (Foto: Natalia Kolesnikova/AFP/Getty Images)

Dos diplomáticos estadounidenses han recibido la orden de abandonar Rusia en un plazo de siete días por mantener presuntamente contacto con el empleado local Robert Shonov, a quien Rusia acusa de ser un “informante”, informó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.

La embajadora de EE.UU. en Rusia, Lynne Tracy, fue convocada este jueves al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú, y recibió “una dura gestión con la presentación de una nota oficial sobre la incompatibilidad con el estatuto diplomático de las acciones del primer secretario de la embajada de EE.UU., Jeffrey Sillin, y del segundo secretario de la embajada, David Bernstein”, dijo el ministerio.

“Estas personas llevaron a cabo actividades ilegales, manteniendo contacto con el ciudadano ruso R. Shonov, acusado de ‘cooperación confidencial’ con un Estado extranjero, a quien se encomendaron tareas de compensación económica destinadas a perjudicar la seguridad nacional de la Federación Rusa”, dijo el ministerio.

Según el ministerio, se comunicó a Tracy que Sillin y Bernstein fueron declarados “personas non gratas” y deben abandonar Rusia en un plazo de siete días.

“También se hizo hincapié en que las actividades ilegales de la misión diplomática estadounidense, incluida la injerencia en los asuntos internos del país anfitrión, son inaceptables y serán resueltamente reprimidas. La parte rusa espera que Washington saque las conclusiones correctas y se abstenga de dar pasos de confrontación”, añadió el Ministerio.

CNN se puso en contacto con la Embajada de EE.UU. en Moscú y con el Departamento de Estado de EE.UU. para obtener comentarios sobre la supuesta expulsión de los dos diplomáticos.

El Servicio de Seguridad Ruso (FSB) publicó a finales de agosto un video en el que se veía a Shonov, antiguo empleado del consulado estadounidense, confesando supuestamente que diplomáticos estadounidenses le habían ordenado buscar a rusos en “actitud de protesta”, según los medios de comunicación estatales rusos. En el video, Shonov nombra a los dos diplomáticos estadounidenses. No estaba claro si hablaba bajo coacción.

El Departamento de Estado había visto entonces el video “que muestra la supuesta confesión” de Shonov “así como imágenes de aparentes citaciones del Servicio Federal de Seguridad (FSB) para dos diplomáticos que trabajan en la Embajada de EE.UU. en Moscú en relación con el caso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, quien reiteró que las “acusaciones contra el Sr. Shonov carecen totalmente de fundamento”.

“Como hemos declarado anteriormente, el Sr. Shonov fue empleado por una empresa contratada para prestar servicios a la Embajada de EE.UU. en Moscú en estricto cumplimiento de las leyes y reglamentos de Rusia”, dijo Miller en un comunicado en ese momento. “El hecho de que Rusia apunte al Sr. Shonov bajo el estatuto de ‘cooperación confidencial’ solo resalta las acciones cada vez más represivas que el gobierno ruso está tomando contra sus propios ciudadanos”.

Shonov, que es ciudadano ruso, fue detenido en la ciudad de Vladivostok en marzo.

Leave A Reply

Your email address will not be published.