
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Haití fijó su posición este jueves sobre la construcción de un canal por parte de empresarios de ese país, que desviaría el agua del río Masacre, el cual comparte con este país, reclamando su derecho a utilizar dichas aguas y advirtiendo que protegerá los intereses de los haitianos.
En un comunicado, el Ministerio de Comunicaciones de Haití, pese a favorecer el diálogo que iniciaron ambos gobiernos, señaló que esa nación al igual que República Dominicana, pueden decidir soberanamente sobre la explotación de sus recursos naturales. «La República de Haití puede decidir soberanamente sobre la explotación de sus recursos naturales. Tiene al igual que la República Dominicana, con la que comparte el río Masacre, pleno derecho a realizar capturas allí, de conformidad con el acuerdo de 1929. El Gobierno de la República de Haití, tomará todas las medidas necesarias para proteger los intereses de los haitianos».
Además, resaltó que ese país tomó «nota» de la decisión de este país, de cerrar la frontera a partir de este viernes a partir de las 6:00 a.m., porque cuando el presidente hizo el anuncio, ambos gobiernos estaban dialogando.
Contenidos relacionados
«La República de Haití siempre favorecerá el diálogo; diálogo que estaba en marcha y por buen camino entre la delegación haitiana, debidamente encargada, con sus homólogos dominicanos de la Comisión Binacional, en la Cancillería Dominicana, en República Dominicana, cuando se hizo el anuncio unilateral del presidente dominicano de cerrar sus fronteras», indicó la entidad haitiana.
Además, llamó a la protección de vidas y bienes, en ambos lados de la frontera y al respeto de los convenios internacionales que regulan la materia e invitó a la población haitiana a la calma, porque ellos tomarán «todas las medidas para que el riego de la llanura de Maribahoux se realice según las normas, bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural y Medio Ambiente».