
Roblox dio a conocer sus novedades diseñadas para ofrecer a los jugadores una experiencia más expresiva y segura, así como para facilitar la creación de contenido impulsada por la inteligencia artificial (IA).
El juego alcanzó 65,5 millones de usuarios a finales de junio de este año, con una media de 2,3 horas diarias dedicadas al juego. Esto hizo que los desarrolladores presentarán sus novedades en su conferencia anual de desarrolladores, la cual se celebra desde el pasado 8 de septiembre en el Fort Mason Center de San Francisco, Estados Unidos.
Una de las noticias más destacadas es la expansión del juego a más plataformas. A partir del mes de octubre, Roblox estará disponible en PlayStation (PS4 y PS5), brindando a millones de jugadores de estas consolas acceso al catálogo completo.
Además, los desarrolladores podrán crear experiencias para Meta Quest, la plataforma de realidad virtual de Meta.
(Leer más: Nueva competencia a ChatGPT: así es la Inteligencia Artificial Aleph Alpha).
Los usuarios de Xbox también pueden esperar mejoras, ya que la aplicación de Roblox recibirá actualizaciones más frecuentes, una nueva imagen y mejoras en la recomendación de contenidos para una experiencia mejorada, en la que se puedan disfrutar de todas las novedades de manera constante y sin problema.
La compañía tecnológica anunció un asistente conversacional basado en inteligencia artificial para la creación de contenido dentro de Roblox Studio y Creator Hub, que estará disponible a finales de año.
En lo que respecta a la comunicación entre usuarios, Roblox ha introducido avatares “personalizados y expresivos” para representar la identidad de los jugadores. Se han agregado nuevas API de malla y textura para personalizar rasgos físicos de los avatares, y próximamente se extenderán a la ropa y los emoticonos.
A finales del 2023, los creadores dispondrán de herramientas impulsadas por aprendizaje automático para automatizar partes del proceso de creación, y se implementará la opción de crear un avatar a partir de una imagen y un mensaje de texto. También, planea ampliar la expresividad de los avatares a otras partes del cuerpo, permitiendo que los gestos de manos y movimientos de la parte superior del cuerpo expresen emociones.
(Seguir leyendo: Duolingo incorporará en una misma ‘app’ lecciones de música y matemáticas).
En cuanto a la comunicación y moderación, habilitará llamadas entre amigos con la representación de avatares y estará disponible en Estados Unidos a finales de año. Para garantizar la seguridad en las comunicaciones, la compañía ha desarrollado su propia “arquitectura de aprendizaje automático” capaz de detectar violaciones de las políticas del juego en las comunicaciones de voz.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
DANIELA GONZÁLEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO