
Enviado especial: Rodrigo Chagaray
La hinchada argentina ya le pone color y alegría a la previa del debut de Los Pumas en el Mundial de Rugby 2023, que comenzó a disputarse ayer con el partido que jugaron en París los anfitriones, Francia, y Nueva Zelanda, con triunfo para el conjunto galo. A falta de algunas horas del excepcional partido ante Inglaterra, argentinos y argentinas comenzaron a acercarse a las inmediaciones del Stade Velódrome, en la esbelta ciudad de Marsella, donde a las 16 (hora argentina) se pondrá en juego la guinda para ver qué sucede con la selección nacional en esta nueva edición del esperado certamen.
La parcialidad albiceleste, como era de esperar, contaba con buena presencia de platenses, que lucían los colores de los clubes representativos de nuestra ciudad como Gimnasia y Estudiantes, más allá de que el ambiente era, por supuesto, completamente rugbístico, con toda la banca para los dirigidos por Michael Cheika, que buscarán arrancar el Mundial haciendo un buen papel, con ansias de triunfo, ante el prestigioso seleccionado inglés.
Los argentinos esperan que se produzca el anhelado batacazo, ya que nunca Argentina pudo vencer a Inglaterra en el campeonato del mundo de rugby. Los platenses, a su vez, estarán atentos al juego de Lucio Cinti, uno de los representantes de nuestra ciudad, quien hoy saldrá desde el arranque. En tanto que el experimentado Agustín Creevy será una de las alternativas con que contará en el banco el entrenador australiano.
En los antecedentes, Argentina e Inglaterra se cruzaron tres veces en Mundiales de Rugby, con todos triunfos de los británicos: 24-18 (1995), 13-9 (2011) y 39-10 (2019). No obstante, la última vez que se enfrentaron, en noviembre del año pasado, Los Pumas lograron un triunfo histórico ante los británicos en Twickenham por 30 a 29.
Después de compromiso ante los ingleses, Los Pumas jugarán frente a Samoa el 22 de septiembre en el Stade Geoffroy Guichard de Saint-Étienne; luego lo harán ante el debutante Chile, el 30 de septiembre en el Stade de la Beaujoire de Nantes, y finalmente con Japón, el 8 de octubre en ese mismo escenario.
Las fuerzas del público argentino serán vitales ya que para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Francia, Los Pumas deberán quedar entre los dos primeros de su zona.