Locura en la subasta de objetos de Freddie Mercury: el piano con el que compuso sus grandes hits, vendido por 2 millones de euros

57

La amiga íntima de Freddie Mercury, Mary Austin, ha mantenido intacta su mansión Garden Lodge del oeste de Londres durante más de treinta años desde la muerte del cantante en 1991. Pero esta semana ha decidido vender casi todo lo que allí dentro había guardado para «cerrar este capítulo tan especial en mi vida» y «poner mis asuntos en orden». Según ella, a Mercury «no le interesaba tener un museo de su vida, pero le encantaban las subastas», hasta el punto de que fue un visitante frecuente de las ventas de Sotheby’s.

Así, entre la necesidad y el altruismo, los casi 30.000 objetos organizados en 1.500 lotes, que se han estado exhibiendo en una exposición gratuita dedicada al frontman de Queen inaugurada a primeros de agosto en Sotheby´s, ahora irán a parar al mejor postor.

La primera venta ha sido la puerta de entrada a la mansión, decorada con grafitis de fans que fueron allí a expresar sus condolencias tras la muerte del artista, que subió de las 15.000 libras iniciales hasta las 325.000 (unos 400.000 euros). Una auténtica locura.

Se esperaba que el borrador escrito a mano de ‘Bohemian Rhapsody’, que demuestra que Mercury experimentó con el nombre de la canción ‘Mongolian Rhapsody’ antes de cambiarlo, alcanzase entre 800.000 y 1,2 millones de libras. Escrito con bolígrafo y lápiz negro y azul, este primer borrador de ‘Bohemian Rhapsody’ abarca todas las secciones del más ambicioso de los éxitos de Queen, una de las canciones más queridas y reproducidas a nivel mundial (con casi cuatro mil millones de reproducciones solo en Spotify y YouTube). Como ocurre con muchas de las letras contenidas en esta colección, el borrador del texto está escrito en 15 páginas de papelería de la ahora desaparecida ‘British Midland Airways’. Además del título alternativo, hay una página que presenta palabras distintas a las del famoso segundo verso «Mamá, acabo de matar a un hombre», mostrando una narrativa de tiempos de guerra completamente diferente: «Mamá, ha comenzado una guerra, tengo que irme esta noche». Una tercera página, centrada en la sección operística de la pieza, está completamente cubierta por una explosión de palabras y frases: «Galileo», «Fandango», «Scaramouche» y «Rayos y relámpagos» están ahí, pero también otras palabras que nunca se usaron, como «Matador» o «Belladona».

Al final de una trepidante puja seguida en directo por ABC, alguien pagó 1,1 millones de libras, 1,3 de euros (en la web de Sotheby’s indican 1,379 millones de libras, 1,61 millones de euros incluyendo la prima del comprador que se suma al precio de ‘martillo’, el número que se escucha cuando éste golpea el atril).


El manuscrito de las letras de ‘Bohemian Rhapsody’


sotheby’s

La estrella de la subasta, titulada ‘Freddie Mercury: A World of His Own’, estaba destinada a ser, sin embargo, el piano de media cola Yamaha de Mercury, que se estimaba que se vendería por 2 o 3 millones de libras. El piano sobrevivió a varias mudanzas, ocupó el centro del escenario en su mansión y fue el corazón de la historia musical y personal de Mercury desde 1975 hasta su muerte, según han explicado los subastadores. «De todos los objetos que tenía, este es el que más significaba para él», dice Gabriel Heaton, especialista de la famosa casa de subastas.

Cuando llegó el momento de pujar por él, se mascaban la emoción y el nerviosismo en la sala de subastas de Sotheby’s. El precio final fue de 1,742 millones de libras, algo más de 2 millones de euros, superando el record en el mundo del pop de los 1,96 millones que se pagaron por el piano Steinway de John Lennon, y quedándose muy cerca de los 2,25 de su guitarra Gibson.

Además, se subastarán la ropa y complementos del videoclip de la canción, como un tradicional brazalete de serpiente plateado de estilo victoriano o una chaqueta de terciopelo de seda negra, adornada con rayas rectas y tiras onduladas de lentejuelas verticales. También se subastarán manuscritos con las letras de ‘Somebody to Love’ de 1976, un cuaderno rojo de principios de los años 70 completamente inédito, un bloc de notas A4 con encuadernación en espiral de color amarillo con letras y acordes para canciones del álbum ‘Jazz’.

También va a salir a subasta la colección de arte de Mercury, con obras de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Marc Chagall, así como sus trajes escénicos más extravagantes, como su camisa hawaiana y la camiseta sin mangas de Superman, fotos Polaroid personales, mobiliario de lujo o las botellas más finas de su bodega, como algunos Dom Perignon. También hay un libro de poesía con anotaciones personales, un peine para bigote, juegos de mesa incluyendo el favorito del artista, el Scrabble, deslumbrantes catsuits de lentejuelas, chaquetas de cuero y la lujosa capa roja y la corona que usó en su último concierto con Queen en 1986, así como otros borradores de trabajo nunca antes vistos de éxitos como ‘Don’t Stop Me Now’, ‘Love of my life’, ‘Killer queen’, ‘Don’t Stop Me Now’ o ‘We´re The Champions’.

Cuando la subasta fue anunciada en abril, Sotheby’s calculó que los lotes alcanzarían al menos 6 millones de libras. Parte de los ingresos serán donados al Mercury Phoenix Trust y la Fundación Elton John para el SIDA, dos organizaciones involucradas en la lucha contra el sida. Sotheby’s asegura que se trata de la mayor colección por volumen de un ícono cultural en ser subastada desde la de Elton John en 1988, cuando se vendieron 2.000 lotes por un total de 4,8 millones de libras.

Leave A Reply

Your email address will not be published.